(0)

El cuarto mundo

E-book


En El cuarto mundo, tercera novela en la fecunda trayectoria de Diamela Eltit, un hermano y una hermana gemelos compiten por la atenciĂłn del lector del mismo modo en que, antes de nacer, competĂ­an por el espacio en el vientre materno, lugar de enunciaciĂłn elegido por la escritora para hacer hablar a sus personajes en el arranque de esta historia.

Tal y como acostumbra, sirviéndose de un lenguaje lírico que desafía y cautiva, Eltit explora los límites de la narración para abordar con espíritu crítico el universo familiar y la maternidad, la construcción del género, los roles socialmente asignados a hombres y mujeres o la materialidad del cuerpo femenino como centro de las relaciones de poder.

La novela se publicĂł en 1988, todavĂ­a en el contexto de la represiĂłn dictatorial chilena. Eltit describe en estos tĂ©rminos lo que era hacer literatura en aquel perĂ­odo aciago: «EscribĂ­ en ese entorno, casi dirĂ­a obsesivamente, no porque creyera que lo que hacĂ­a era una contribuciĂłn material a nada, sino porque era la Ășnica manera en la que podĂ­a salvar mi propio honor. Cuando mi libertad –no lo digo en sentido literal, sino en toda su amplitud simbĂłlica– estaba amenazada, me tomĂ© la libertad de escribir con libertad. Pero eso tampoco reparĂł ni las humillaciones, ni el miedo, ni la pena, ni la impotencia por las vĂ­ctimas del sistema: escribir en ese espacio fue algo pasional y personal. Mi resistencia polĂ­tica secreta. Cuando se vive en un entorno que se derrumba, construir un libro puede ser quizĂĄ uno de los escasos gestos de sobrevivencia».