La Alianza del Pacífico (AP) nació el 28 de abril de 2011, se formalizó el 6 de junio de 2012 y entró en vigor en julio de 2015. En esta se prevé la integración política, económica, social y cultural de los cuatro países parte: Chile, Colombia, México y Perú para lo cual, se deben establecer compromisos efectivos de acción conjunta que mejoren el bienestar y los niveles de vida de sus habitantes y promuevan el desarrollo sostenible en sus respectivos territorios En la medida que la Alianza se ha considerado como una forma de nuevo regionalismo en la que se retoma el proceso de integración comercial en la región, que se había dejado de lado desde el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), y que plantea dentro de sus objetivos la libre circulación de las personas, es necesario que este tipo de acuerdos vayan acompañados de procesos migratorios regulados que den seguridad jurídica, garanticen derechos y faciliten el cumplimiento de los mismos. Por lo general, este tipo de acuerdos comerciales son lacónicos al momento de regular los temas migratorios, más aún si se trata de migración laboral, y la Alianza del Pacífico no es la excepción. En ese sentido, se formuló y llevó a cabo una investigación con miras a resolver el problema ¿cómo deben trabajar los países latinoamericanos de la AP para garantizar la libre circulación de trabajadores dentro de sus territorios y la protección de sus derechos laborales y de seguridad social en los países de acogida? Para ello, se conformó un equipo académico de docentes de las Universidades de Chile, Externado de Colombia, Autónoma del Estado de Morelos y Pontificia Católica del Perú para abordar, desde la legislación y políticas públicas de cada país, el estudio de los aspectos migratorios laborales y de seguridad social actuales y llegar a una propuesta de insumos para una política migratoria laboral para los países de la Alianza, que garantice a los migrantes de la región sus derechos laborales y de seguridad social y paralelo a ello, se logre esa libre circulación de la que habla el Acuerdo.
Alianza del Pacífico: condiciones migratorias laborales

El derecho laboral de la pandemia
Jorge Mario Benítez Pinedo, Katerine Bermúdez Alarcón, Maritza Cruz Caicedo, Gabriela Mendizábal Bermúdez
book
Protección de los derechos de los trabajadores : En las liquidaciones de empresas, establecimientos y patrimonios de personas naturales: proyecto de investigación
Jorge Mario Benítez Pinedo, Bermúdez Katerine Bermúdez Alarcón, Cristian Alfredo Orozco Espinosa
book
La realidad del contrato de trabajo y su situación en Suramérica
Katerine Bermúdez Alarcón, Jorge Mario Benítez Pinedo, Boza Guillermo Boza Pró, Augustin Emane, Alexandre Marín Fantuzi, Mariela Lucía Fernández, María Cristina Gajardo Harboe, Javier Leonardo Garay, Mario Garmendia Arigón
book
Normas internacionales del trabajo: doctrina y jurisprudencia constitucional
Jorge Mario Benítez Pinedo, Carlos Francisco García Guerrero, Lysette Angélica González Suárez, Marcela Rodríguez Mejía, Camilo Eduardo Umaña Hernández
book
