El artista Marcel Duchamp abandonó su afán creativo para dedicarse en cuerpo y alma a las sesenta y cuatro casillas. En Cadaqués, el francés jugó muchas tardes con la escritora Rosa Regàs. La magia del juego-ciencia también atrapó a Humphrey Bogart. Tanto, que su afición compulsiva estuvo a punto de cambiar el final de Casablanca. El cantaor Enrique Morente, Miguel de Unamuno, John Wayne, Stanley Kubrick, Ernesto Che Guevara o Vladímir Nabokov también cayeron bajo un mismo influjo ajedrezado. Dentro del tablero, del juego como competición, la historia del ajedrez se ha escrito gracias a capítulos extraordinarios, como el de Sultan Khan, un sirviente indio que logró ser campeón de un imperio; o el de Sonja Graf, la ajedrecista que jugaba vestida de hombre para vivir en plena libertad. Cuentos, jaques y leyendas nos presenta una recopilación de treinta artículos publicados en Diario Sur por el periodista Manuel Azuaga. En ellos desfilan todo tipo de personajes y relatos en blanco y negro, vidas fantásticas y literarias que le harán acercarse al ajedrez como nunca jamás hubiera imaginado.
La generación del 98 en sus anécdotas
José Esteban
bookRetrato de un hombre libre : Conversaciones con don Santiago de los Mozos
Agustín García Simón
bookLas cien mejores poesías de la lengua castellana
Luis Alberto de Cuenca
bookDiccionario de la bohemia : De Bécquer a Max Estrella (1854-1920)
José Esteban
bookLa forja de una feminista : Artículos periodísticos (1920-1921)
Clara Campoamor
bookJuan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas : Una revisión de la obra del Capitán Veneno
Jaime Cedillo
bookDel Foro al Parlamento : Artículos periodísticos (1925-1934)
Clara Campoamor
bookAl amparo del feminismo : Conversaciones entre Amparo Rubiales y Octavio Salazar
Amparo Rubiales, Octavio Salazar
bookCuentos, jaques y leyendas : Historias dentro y fuera del tablero
Manuel Azuaga
bookLa feria de los libros : Artículos de crítica literaria
Juan González Olmedilla
bookIndependencia en la granja
Jose Serralvo
book