De mendicantes intelectuales a notarios de la realidad : Una reconceptualización de la objetividad periodística

La objetividad periodística ha sido objeto de un cuestionamiento sostenido desde su nacimiento hasta la actualidad, y no es para menos dadas las limitaciones que representa. El campo de la teoría del periodismo ofrece una nutrida discusión a propósito de la objetividad periodística, proponiendo que se asuma como un valor, un criterio, una disciplina, una técnica o un método. Aunque tal variedad de posturas nutre la discusión por cuanto da lugar a diversas expectativas respecto de la objetividad, también representa un problema teórico, pues genera dificultades para comprender su naturaleza, lo que aumenta las sospechas entre los periodistas sobre ella.

Esta investigación propone que la objetividad periodística se reconceptualice como una metodología. Para esto, apela al análisis conceptual y al estudio histórico, sociológico y filosófico, con el propósito de comprenderla integralmente y estimar los argumentos oportunos que sustentan la reconceptualización, teniendo en cuenta, de una parte, el falibilismo humano —tan presente en cualquier actividad del ser humano y en el periodismo—, y de otra, su viabilidad práctica. Desconocer las pretensiones del periodismo con la objetividad supone desatender su responsabilidad social. Sin esta, el periodismo sería otra cosa.

Kokeile 30 tuntia ilmaiseksi

  • Lue ja kuuntele tänään
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi

Tee jokaisesta hetkestä seikkailu

  • Kuljeta satojatuhansia tarinoita taskussasi
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi
Hymyilevä nainen katsoo ulos junan ikkunasta, kuulokkeet päässään ja puhelin kädessään

Aloita tämä kirja jo tänään, hintaan 0€

  • Kokeilujakson aikana käytössäsi on kaikki sovelluksen kirjat
  • Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kokeile nyt ilmaiseksi
Yli 52 000 ihmistä on antanut Nextorylle viisi tähteä App Storessa ja Google Playssä.