El Sistema General de Seguridad Social en Salud moviliza anualmente cerca del 8% del PIB nacional y cubre con algún tipo de seguro en salud a más del 80% de la población. Este estudio aborda el análisis de algunos aspectos del comportamiento financiero y económico de los principales actores del Sistema, con el fin de identificar las fortalezas y debilidades económicas del sector salud en el país. Para tal fin en este documento se conjugan los análisis macro y macroeconómicos. Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Este libro contiene gráficas explicativas en hojas desplegables.
Economía y Humanismo Cristiano : Una visión alternativa de la actividad económica
bookDos historias extravagantes : Banco Popular y Bankia
Jorge Pérez Ramírez
bookIngeniería económica : Para la toma de decisiones
Varios Autores
bookInstituciones, gobernanza y economía : hacia la innovación institucional en América Latina
Ángela Rojas Rivera
bookEl capital. Crítica de la economía política. Tomo II, libro II : El proceso de circulación del capital
Karl Marx
bookVIOLENCIA Y PAZ EN LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS : ofensivas estatales y carteles en América Latina
Benjamin Lessing
bookAnálisis de la política comercial y su impacto en las exportaciones industriales colombianas (1990-2011)
Danilo Torres, Enrique Gilles
bookIntroducción a la integración económica
Hernando Villamizar Pinto
bookChoques macroeconómicos sobre la cuenta corriente (1977-2005)
Stella Pilar Venegas del Calle
bookConsecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia
Salomón Kalmanovitz
bookPolítica comercial en un contexto histórico
Autores Varios
book