Contrario a lo que se suele pensar, el diálogono solo está asociado con conversaciones cotidianas, sino que también está presente de manera particular en la escritura académica; así mismo, la voz en los textos escritos responde a unas prácticas o acuerdos tácitos de los géneros universitarios que no siempre coinciden con la voz oral o escrita en contextoscotidianos. Este libro plantea algunas respuestas desde dos procesos que se relacionan con la lectura: el diálogo con autores y la construcción de una voz propia. Por esto, propone ejercicios para desarrollar estos procesos desde la especificidad de tres grandes bloques disciplinares: las humanidades y artes,las ingenierías y ciencias naturales, y las ciencias sociales. Esto permite entender la escritura dentro de la universidad como una habilidad esencial yvaliosa que facilita y potencia compartir ideas, plasmar opiniones, redactar argumentos y crear conocimiento.
Dialogar con autores : Construir una voz propia en textos universitarios desde la lectura
Kokeile 30 tuntia ilmaiseksi
- Lue ja kuuntele tänään
- Ei sitoumusta, voit perua milloin vain

Tee jokaisesta hetkestä seikkailu
- Kuljeta satojatuhansia tarinoita taskussasi
- Ei sitoumusta, voit perua milloin vain

Aloita tämä kirja jo tänään, hintaan 0€
- Kokeilujakson aikana käytössäsi on kaikki sovelluksen kirjat
- Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kirjailijaa:
Kieli:
espanja


