El arte como modelo para otra cosa

Este libro reúne fragmentos clave de la obra de François Regnault organizados en torno a tres ejes: "Música y poesía", "Aporías de la representación" y "Psicoanálisis, ciencia, política y otras derivaciones".

Hombre de particular interés en las artes, divulgador y crítico entusiasta, Regnault advierte que su lugar en la filosofía no es el de aquel que lee con la lente de los discursos establecidos. Desde sus inicios, propone una "política de la lectura" para abordar los textos con la mirada oblicua del psicoanálisis, acercándose a los márgenes de la filosofía, la teología, la lógica y el arte.

Con un estilo puntilloso y exigente, el autor parece acercarse a Lacan como quien decide resolver un acertijo. Las referencias, los juegos del lenguaje, las ironías, las críticas encubiertas, las alusiones, construyen un itinerario preciso en donde el lector encuentra algunas respuestas, al mismo tiempo que se abren nuevos enigmas.

Aloita 14 päivän ilmainen kokeilu

  • Täysi pääsy satoihin tuhansiin äänikirjoihin ja e-kirjoihin kirjastossamme
  • Luo jopa 4 profiilia – myös lapsille
  • Lue ja kuuntele offline-tilassa
  • Tilaukset alkaen 11,99 € kuukaudessa
Kokeile nyt ilmaiseksi

Peruuta milloin vain

El arte como modelo para otra cosa

Este libro reúne fragmentos clave de la obra de François Regnault organizados en torno a tres ejes: "Música y poesía", "Aporías de la representación" y "Psicoanálisis, ciencia, política y otras derivaciones".

Hombre de particular interés en las artes, divulgador y crítico entusiasta, Regnault advierte que su lugar en la filosofía no es el de aquel que lee con la lente de los discursos establecidos. Desde sus inicios, propone una "política de la lectura" para abordar los textos con la mirada oblicua del psicoanálisis, acercándose a los márgenes de la filosofía, la teología, la lógica y el arte.

Con un estilo puntilloso y exigente, el autor parece acercarse a Lacan como quien decide resolver un acertijo. Las referencias, los juegos del lenguaje, las ironías, las críticas encubiertas, las alusiones, construyen un itinerario preciso en donde el lector encuentra algunas respuestas, al mismo tiempo que se abren nuevos enigmas.