Este libro investiga si el principio de proporcionalidad es un criterio adecuado para la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales, sobre todo frente a las decisiones polÃticas adoptadas por el Legislador. Tras fundamentar una respuesta positiva a este interrogante, sobre la base de las ventajas que el principio de proporcionalidad ofrece en comparación con otros criterios alternativos, esta obra propone una teorÃa de la proporcionalidad. Se trata de una metodologÃa de argumentación constitucional que conduce a una interpretación y a una aplicación de los derechos fundamentales racional y respetuosa de las competencias del Legislador y de los demás poderes públicos y privados.
Derechos, cambio constitucional y teorÃa jurÃdica : escritos de derecho constitucional y teorÃa del derecho
Carlos Bernal Pulido
bookMilicias guerrilleras: análisis jurÃdicos
Carlos Bernal Pulido, Andrés Rolando Ciro Gómez
bookJusticia, verdad, reparación y garantÃa de no repetición
Carlos Bernal Pulido, Fernando Estrada Gallego, Juan Camilo Rodriguez, Edgar Solano González, Rosa Elena Suarez DÃaz, Ernesto Velasco Chavez, Carolina Vergel Tovar, Magdalena Correa Henao
bookAnalisis de contexto en la investigacion penal: critica del trasplante del derecho internacional al derecho in
Gerardo Barbosa Castillo, Carlos Bernal Pulido
bookReelección indefinida vs. democracia constitucional. Sobre los lÃmites al poder de reforma constitucional en el Ecuador
Carlos Bernal Pulido, Aparicio Caicedo C, Mario D Serrafero
bookEl principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales : El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculantes para el Legislador
Carlos Bernal Pulido
bookEl neoconstitucionalismo al debate
Carlos Bernal Pulido
book