El tanto por ciento

Magnífico y curioso experimento metaliterario en forma de comedia comprometida y social. Partiendo de una exitosa obra de teatro homónima de su época, Antonio Altadill nos presenta una novelización en la que seguiremos las vicisitudes de Pablo, un joven enamorado de una condesa rica, para hacerla creer que tiene una gran fortuna y que así acceda a sus envites amorosos. Seguirá un delirante juego de escrituras, herencias, haciendas y posesiones en el que se intercambiarán los papeles y los amoríos cambiarán de bando. Una deliciosa comedia de enredo basada en un apabullante éxito teatral de su época.

Antonio Altadill fue un escritor, periodista y politólogo español nacido en Tortosa (Tarragona) en 1828 y fallecido en Barcelona en 1880. Periodista comprometido, llegó a fundar el periódico El Pueblo y a escribir para La Soberanía Nacional, La Discusión o El Estado Catalán. Cultivó asimismo la novela bajo el pseudónimo Antonio de Padua, llegando a escribir más de treinta títulos.

Aloita 14 päivän ilmainen kokeilu

  • Täysi pääsy satoihin tuhansiin äänikirjoihin ja e-kirjoihin kirjastossamme
  • Luo jopa 4 profiilia – myös lapsille
  • Lue ja kuuntele offline-tilassa
  • Tilaukset alkaen 11,99 € kuukaudessa
Kokeile nyt ilmaiseksi

Peruuta milloin vain

El tanto por ciento

Magnífico y curioso experimento metaliterario en forma de comedia comprometida y social. Partiendo de una exitosa obra de teatro homónima de su época, Antonio Altadill nos presenta una novelización en la que seguiremos las vicisitudes de Pablo, un joven enamorado de una condesa rica, para hacerla creer que tiene una gran fortuna y que así acceda a sus envites amorosos. Seguirá un delirante juego de escrituras, herencias, haciendas y posesiones en el que se intercambiarán los papeles y los amoríos cambiarán de bando. Una deliciosa comedia de enredo basada en un apabullante éxito teatral de su época.

Antonio Altadill fue un escritor, periodista y politólogo español nacido en Tortosa (Tarragona) en 1828 y fallecido en Barcelona en 1880. Periodista comprometido, llegó a fundar el periódico El Pueblo y a escribir para La Soberanía Nacional, La Discusión o El Estado Catalán. Cultivó asimismo la novela bajo el pseudónimo Antonio de Padua, llegando a escribir más de treinta títulos.