El hospital neogranadino del siglo XVIII y principios del XIX es una institución compleja, atravesada por múltiples tensiones e intereses. En este momento de su historia es el escenario de diversos conflictos y debates surgidos a causa de la intensificación de la política regalista, de los particulares intereses económicos y políticos de la casa de Borbón, de la discusión entre algunos sectores ilustrados sobre el sentido de la caridad practicada en el hospital, y sobre la calidad de la ayuda brindada a los pobres enfermos y a otros grupos de población que a él concurrían.
Geografía de la lamentación Institución hospitalaria y sociedad. Nuevo reino de granada 1760-1810
Extranjeros, ciudadanía y membresía política a finales de la Colonia y la Independencia en la Nueva Granada 1750- 1830
Rodrigo de J. García Estrada
bookImaginarios sociales, política y resistencia : Las culturas juveniles de la música "rock" en Argentina y Colombia desde 18966 hasta 1986
Hernando Cepeda Sánchez
bookUtopías interculturales : Intelectuales públicos, experimentos con la cultura y pluralismo étnico en Colombia
Joanne Rappaport
bookCosmología en la obra de Dante Alighieri : Génesis y fuentes
Jorge Iván Salazar Muñoz
bookInquisición y judaizantes en América española (siglos XVI- XVII)
Ricardo Escobar Quevedo
bookFumando mañas : Construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad
César Augusto Tapias Hernández
bookPeriodismo transmedia: miradas múltiples
bookTodos los danzantes... Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana
Beatriz Helena Robledo
book