"La calle" y "Los migrantes" : Dramaturgia

En un mundo donde las historias de las clases populares a menudo quedan relegadas al silencio, este libro retrata en sus páginas la vivencia ficcionada de aquellos que habitan en los márgenes […] "La calle", es una obra que desnuda las vivencias y el absurdo de la vida urbana para un grupo de vecinos de un sector marginado de la ciudad […] La trama, con un lenguaje coloquial y descarnado, en el que abunda la expresión vulgar, irónica y jergal propia de la cultura popular, muestra el peso del sistema sobre la cotidianidad de los sujetos, los efectos de la exclusión social y el oportunismo de algunos agentes institucionales, así como el conjunto de valores que en la lucha por la supervivencia mantiene unida, en medio del conflicto, a una comunidad aparentemente desgarrada […] "Los migrantes" echa una mirada, cercana e íntima, a uno de los fenómenos más extendidos y radicalizados del mundo contemporáneo […] La pieza teatral explora un espacio doméstico configurado accidentalmente en el extranjero por efecto de la migración, en donde convergen luchas interpersonales, rivalidades idiosincráticas, competencias afectivas, camaradería y lazos solidarios entre un grupo de ciudadanos extranjeros en tierras españolas, y de estos con la anfitriona.