Los jesuitas fueron expulsados tres veces del actual territorio de Colombia y regresaron al país para establecerse definitivamente en 1884, amparados, en parte, por el proyecto conservador denominado La Regeneración. Este libro explora su aporte en la educación y en las áreas sociales desde ese momento hasta nuestros días. Los jesuitas han contribuido a la formación de la sociedad colombiana en las ciencias humanas con sus colegios en Bogotá, Medellín, Pasto, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Manizales y con la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Cali; y al campo científico, con instituciones como el Hospital Universitario San Ignacio y el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos. En el ámbito social, son significativas sus acciones en la fundación y organización de barrios para obreros, como el San Francisco Javier en Bogotá, y de los Círculos de Obreros de Bogotá y Cartagena. Asimismo, es de resaltar la creación de la Fundación Social, la Acción Católica y el sindicalismo católico de la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC). Por su parte, es sobresaliente el trabajo con las misiones, especialmente la del Magdalena Medio, y la conformación de las congregaciones marianas de Medellín y Bucaramanga, las de la Buena Muerte y la Fundación Carlos González en los barrios Olaya y Quiroga de Bogotá. Con respecto a la investigación en la década de los setenta, los jesuitas son pioneros en la creación del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), el Instituto Mayor Campesino de Buga, el Instituto de Ciencias Sociales en Cali y el movimiento de Fe y Alegría. En la siguiente década, aparece el Programa por la Paz, el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR ) y el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Tras el recorrido por un siglo de historia de los jesuitas en Colombia, es posible afirmar que el apostolado social es una apuesta fundamental de la Compañía de Jesús en el país, sin que ello implique la ausencia de divisiones y tensiones internas y algunas estigmatizaciones desde el interior y exterior de la Iglesia católica.
La Compañía de Jesús en Colombia, 1924-2024 : Una historia a varias voces
Kokeile 30 tuntia ilmaiseksi
- Lue ja kuuntele tänään
- Ei sitoumusta, voit perua milloin vain

Tee jokaisesta hetkestä seikkailu
- Kuljeta satojatuhansia tarinoita taskussasi
- Ei sitoumusta, voit perua milloin vain

Aloita tämä kirja jo tänään, hintaan 0€
- Kokeilujakson aikana käytössäsi on kaikki sovelluksen kirjat
- Ei sitoumusta, voit perua milloin vain
Kirjailijaa:
- Jorge Enrique Salcedo Martínez
- José David Cortés Guerrero
- Brian Reina Salgado
- Rubén Hernández Molina
- Mauricio Archila Neira
- José Eduardo Rueda Enciso
- Fabio Ramírez M
- Germán Rodrigo Mejía Pavony
- Alberto Múnera Duque
- Alberto Gómez Gutiérrez
- Nicholás Esteban Malagón
- Germán Rey
- Darío Arturo Zuleta Gómez
- Sandra Patricia Romero
- Gilberto Oviedo
- José Dionel Benítez Rodríguez
- Víctor Uriel Castañeda Murcia
- Mario Lasso Apráez
- Ruby Consuelo Gutiérrez Quevedo
- Luis Felipe Gómez Restrepo
- Pablo Rubén Vernaza Gómez
- Andrés Camilo Neira Torres
- Jorge Alejandro Aguirre Rueda
- Marietta Mejía
- Pedro Nel Ortiz
- Martín Gil
- Jorge Julio Mejía M
Kieli:
espanja
