(0)

La grana de Autlán

e-kirja


El municipio de Autlán de Navarro (también conocido como Autlán de la Grana) guarda una importante historia de producción y comercio de la grana cochinilla desde el siglo XVI. Colores muy particulares que van del rojo al púrpura son el resultado del cultivo de este minúsculo insecto en combinación con la penca del nopal y se utilizan por artistas y artesanos para crear obras maestras desde la época precolombina. Esta investigación logra honrar al municipio jalisciense y complementa la geografía y el mapa cultural y económico de Autlán. Asimismo, vislumbra el porvenir de la grana cochinilla pese a la producción industrializada de tinturas y a las vicisitudes por las que históricamente ha tenido que atravesar.