El difícil acceso a los centros penitenciarios, incluso si se consigue acceder a su interior, hace complejo el conocimiento y la comprensión de las realidades y de las vivencias de la población reclusa y de los procesos de acción-intervención que se desarrollan en ellos. Ya dentro, se comprueba que la situación de las mujeres aún más dificultosa, puesto que no sólo son una población minoritaria, sino que los impactos en sus vidas y en sus familias son muy costosos y se hallan invisibilizadas en un marco de mayor riesgo, vulnerabilidad y/o conflicto, así como en una estructura masculinizada que, con frecuencia, olvida sus especificidades de género y enfatiza más el estigma social y moral. Las mujeres en el medio penitenciario constituyen una temática poco tratada y escasamente abordada desde la educación; sin embargo, es una realidad que ha comenzado a emerger como campo propio de estudio y acción de la Pedagogía y de la Educación Social, y reclama la urgencia de respuestas acordes a ellas y sus circunstancias, con el fin último de buscar el cambio, la integración, la promoción y la mejora de su calidad de vida. Así pues, esta obra supone un reto porque es el primer trabajo de propuesta educativa que tiene el objetivo de profundizar en la situación de las mujeres en el medio penitenciario, personas y grupos de especial sensibilidad, crudeza, riesgo, vulnerabilidad, conflicto... Se enfatiza en el análisis, la reflexión y la discusión de las intervenciones en la población reclusa y en los fundamentos teóricos que guían la actuación, teniendo en cuenta que el entorno penitenciario es un espacio punitivo que ofrece un marco de mayor complejidad social, donde, a la vez, coexisten alternativas orientadas hacia la integración. Todo ello bajo el prisma educativo y social propio de la Pedagogía y de la Educación Social; es decir, tanto desde la disciplina como de la dimensión práctica y profesional.
Las mujeres en las prisiones : La Educación Social en contextos de riesgo y conflicto
Liittyvät kategoriat
España / Deux Danses espagnoles : Op. 164 and 165: for Piano
Isaac Albéniz
bookLa Segunda Guerra Mundial : El mayor conflicto bélico de la historia
José Luis Neila Hernández, Misael Arturo López Zapico
bookLa adquisición del sistema verbal español por aprendices alemanes y el papel del aspecto gramatical : Una comparación entre los tiempos del pasado y los tiempos del futuro
Tim Diaubalick
book100 preguntas sobre derecho de autor para el editor universitario
Fredy Adolfo Forero Villa
bookHemingway en Cuba
Norberto Fuentes
bookCodificar/Decodificar : Prácticas espacios y temporalidades del audiovisual en Internet
Varios Autores
bookLos Espectros : Explorando la angustia y la desesperanza en un drama familiar ruso
Leónidas Andréiev
bookMiserias del reloj
Alberto Guerra Naranjo
bookGuerra del Pacífico: la batalla definitiva
José Manuel Gutiérrez de la Cámara Señán
bookParís Berlín Nueva York : Transformaciones
Wolfgang Hermann
bookEl Retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde - Una Inquietante Novela de Belleza, Obsesión y Decadencia en la Inglaterra Victoriana
Oscar Wilde, HB Classics
bookLa casa de las penas : Una fantasía sobre temas ingleses tratados de un modo ruso
George Bernard Shaw
book