Narrativa reunida

Esther Seligson incursionó en la ficción breve, la novela, el ensayo, la poesía, la crítica teatral y la traducción. Su escritura, revestida de pasiones y apegos, confiere a su narrativa un lirismo inédito, que manifiesta la voluntad de su estilo, sus querencias y sensibilidades; prosa que busca el desciframiento del otro, ya sea el amado, los amigos, los padres o Dios. La condición parcial o fragmentaria del acto de narrar en Seligson, en la que recupera ecos, sensaciones, pedazos nimios de imaginación o realidad, logran darle forma escrita a la memoria. Un diálogo desde la visión femenina con la otredad desapercibida, una indagación intuitiva de la condición humana en la que es palpable la emoción, la divagación y el recuerdo. En Narrativa reunida convergen los primeros relatos de Tras la ventana un árbol (1969) hasta el último proyecto de escritura: Todo aquí es polvo (2010). A lo largo de la obra, que va desde el cuento hasta la novela, es patente la naturaleza lírica de su escritura que, además de desafiar convenciones, logra una unidad de sentido pulida y acabada. Con prólogo de Geney Beltrán, quien desentraña con claridad los puntos de inflexión, abordajes, sensibilidades y la evolución en el estilo y las preocupaciones artísticas en la narrativa de la autora, este volumen propone una relectura más en forma y un nuevo posicionamiento en cuanto a la trayectoria y sensibilidad de Esther Seligson.

Aloita 14 päivän ilmainen kokeilu

  • Täysi pääsy satoihin tuhansiin äänikirjoihin ja e-kirjoihin kirjastossamme
  • Luo jopa 4 profiilia – myös lapsille
  • Lue ja kuuntele offline-tilassa
  • Tilaukset alkaen 11,99 € kuukaudessa
Kokeile nyt ilmaiseksi

Peruuta milloin vain

Narrativa reunida

Esther Seligson incursionó en la ficción breve, la novela, el ensayo, la poesía, la crítica teatral y la traducción. Su escritura, revestida de pasiones y apegos, confiere a su narrativa un lirismo inédito, que manifiesta la voluntad de su estilo, sus querencias y sensibilidades; prosa que busca el desciframiento del otro, ya sea el amado, los amigos, los padres o Dios. La condición parcial o fragmentaria del acto de narrar en Seligson, en la que recupera ecos, sensaciones, pedazos nimios de imaginación o realidad, logran darle forma escrita a la memoria. Un diálogo desde la visión femenina con la otredad desapercibida, una indagación intuitiva de la condición humana en la que es palpable la emoción, la divagación y el recuerdo. En Narrativa reunida convergen los primeros relatos de Tras la ventana un árbol (1969) hasta el último proyecto de escritura: Todo aquí es polvo (2010). A lo largo de la obra, que va desde el cuento hasta la novela, es patente la naturaleza lírica de su escritura que, además de desafiar convenciones, logra una unidad de sentido pulida y acabada. Con prólogo de Geney Beltrán, quien desentraña con claridad los puntos de inflexión, abordajes, sensibilidades y la evolución en el estilo y las preocupaciones artísticas en la narrativa de la autora, este volumen propone una relectura más en forma y un nuevo posicionamiento en cuanto a la trayectoria y sensibilidad de Esther Seligson.


Kirjailija:

Muoto:

Kesto:

  • 755 sivut

Kieli:

espanja