El 12 de junio de 1985 se celebró en el Palacio Real la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea. Con él se culminaba la gran obra de la Transición. España superaba su secular aislamiento en el concierto europeo de naciones y se incorporaba al más fecundo proyecto de Europa en la época contemporánea. Fue un proyecto nacional, asumido como tal por el conjunto de la sociedad española. Treinta años después el Movimiento Europeo de España, con la colaboración de treinta y seis personas relevantes de la vida española y europea, pretende analizar el significado histórico de aquel acontecimiento, hacer balance de la trayectoria de España en la Unión Europea y examinar los desafíos de la Unión hacia el futuro, con la conciencia de que el proyecto de integración europea es un proceso en marcha, que debe avanzar hacia una Unión Política de carácter federal. Esta conmemoración debe servir para interrogarnos sobre el futuro de Europa: con el realismo de saber que todavía estamos en la mitad del camino y con el convencimiento de que Europa necesita un nuevo impulso político, al que España debe contribuir con determinación.
Treinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico
Aloita 14 päivän ilmainen kokeilu
- Täysi pääsy satoihin tuhansiin äänikirjoihin ja e-kirjoihin kirjastossamme
- Luo jopa 4 profiilia – myös lapsille
- Lue ja kuuntele offline-tilassa
- Tilaukset alkaen 11,99 € kuukaudessa

Treinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico
El 12 de junio de 1985 se celebró en el Palacio Real la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea. Con él se culminaba la gran obra de la Transición. España superaba su secular aislamiento en el concierto europeo de naciones y se incorporaba al más fecundo proyecto de Europa en la época contemporánea. Fue un proyecto nacional, asumido como tal por el conjunto de la sociedad española. Treinta años después el Movimiento Europeo de España, con la colaboración de treinta y seis personas relevantes de la vida española y europea, pretende analizar el significado histórico de aquel acontecimiento, hacer balance de la trayectoria de España en la Unión Europea y examinar los desafíos de la Unión hacia el futuro, con la conciencia de que el proyecto de integración europea es un proceso en marcha, que debe avanzar hacia una Unión Política de carácter federal. Esta conmemoración debe servir para interrogarnos sobre el futuro de Europa: con el realismo de saber que todavía estamos en la mitad del camino y con el convencimiento de que Europa necesita un nuevo impulso político, al que España debe contribuir con determinación.
Un europeísta imprescindible : Homenaje a Carlos María Bru en su nonagésimo quinto aniversario
Francisco Aldecoa Luzárraga
bookJosé María Gil-Robles Gil-Delgado : Su aportación al pensamiento y a la construcción europea con motivo de su octagésimo quinto aniversario
Francisco Aldecoa Luzárraga
bookGobernanza y reforma internacional tras la crisis financiera y económica: : el papel de la Unión Europea
Francisco Aldecoa Luzárraga
book
El Retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde - Una Inquietante Novela de Belleza, Obsesión y Decadencia en la Inglaterra Victoriana
Oscar Wilde, HB Classics
bookEspaña y la independencia de Colombia
Rebecca Earle
bookEl gran libro de los canarios
Gianni Ravazzi
bookGuíaBurros Del abrazo de Vergara al Bando de Guerra de Franco : Episodios clave de nuestra historia
Eduardo Montagut
bookEspaña trágica
Benito Pérez Galdós
bookNarrar el oficio : Los museos de las fuerzas de seguridad como espacios de ficciones fundadoras
Mariana Sirimarco
bookLa Guerra de los Treinta Años II : Una tragedia europea (1630-1648)
Peter H. Wilson
bookLa adquisición del sistema verbal español por aprendices alemanes y el papel del aspecto gramatical : Una comparación entre los tiempos del pasado y los tiempos del futuro
Tim Diaubalick
bookLo que el mundo debe a España : Extracto de Y cuando digo España
Fernando García de Cortázar
bookSUPERSUDACA. INCOMPLETE WORKS (ESPAÑOL)
ZOLKWER MAX
bookFranco, Estados Unidos y Gran Bretaña durante la Primera Guerra Fría : Diplomacia, lobbies, intereses estratégicos y anticomunismo
Joan Maria Thomàs, Pablo León Aguinaga, Emilio Sáenz-Francés San Baldomero, José Antonio Montero Jiménez, Wayne H. Bowen
bookLa Guerra de Invierno : Una guía fascinante de la guerra ruso-finlandesa entre Finlandia y la Unión Soviética
Captivating History
book