Este libro estudia detalladamente las obras de dos poetas modernos prototípicos: T. S. Eliot y Salvador Espriu. Su imaginario es comparable, puesto que se proyectaba desde su experiencia y cosmovisión personal así como desde su profundo conocimiento de la tradición literaria. Ambos revelan los paralelismos entre los contextos históricos y culturales en los que se crearon sus poemas y ejemplifican su propósito como poetas a la hora de preservar la tradición formada por sus predecesores y a la hora de suscribirse de un modo significativo a ella. El estudio de Dídac Llorens Cubedo lleva al lector a través de un viaje desde el árido desierto o la sórdida ciudad moderna hasta la paz imprecisa de un jardín ideal, desde las restricciones de lo secular hasta el todo sin trabas e intemporal imaginado por Eliot y Espriu, dos gigantes de la poesía.
Voicing the Self : Female Identity and Language in Lee Smith's Fiction
Carmen Rueda Ramos
bookIntegralism, Altruism and Reconstruction : Essays in honor of Pitirim A. Sorokin
Varios Autores
bookFeminism and Dialogics: Charlotte Perkins, Meridel Le Sueur, Mikhail M. Bakhtin
Carolina Núñez Puente
bookEthics and ethnicity in the Literature of the United States
Varios Autores
bookThe Rhetoric of Race : Toward a Revolutionary Construction of Black Identity
Maria Guadalupe Davidson
bookHemingway & Franco
Douglas Edward Laprade
bookLiterary Chance : Essays on Native American Survivance
Gerald Vizenor
bookThe Black Theatre Movement in the United States and in South Africa
Olga Barrios Herrero
bookUnited States : Re-Viewing American Multicultural Literature
A. Robert Lee
bookThe Dialectics of Diaspora: Memory, Location and Gender
Varios Autores
bookChican@s: Our Background and Our Pride
Nephtalí De León
bookSylvia Plath : The Poetry of Negativity
Paul Mitchell
book