Pedagogos y psicĂłlogos podrĂan sentirse agradecidos a la mĂtica Lou Andreas-SalomĂ© escribiĂł durante los dos años de su vida (1912 /1913) consagrados al estudio del psicoanálisis, como alumna del curso "CapĂtulos de la doctrina psicoanalĂtica" dictado por Sigmund Freud en Viena.Esta obra es ya clásica y creemos que conviene reeditarla para reubicar las reflexiones y los análisis de los hallazgos de diferentes protagonistas del psicoanálisis. Protagonistas a favor y en contra de esa corriente filosĂłfica y psicolĂłgica. En el cuaderno de memorias de Lou Andreas SalomĂ© -mujer de extraordinario talento y belleza reconocida, amante de R. M. Rilke y muy querida por F. Nietzschse- se explican no sĂłlo sus impresiones sobre temas que entonces emergĂan con fuerza (el consciente, las pulsiones, los sĂmbolos onĂricos, la homosexualidad, el narcisismo, la magia y la religiĂłn, la neurosis, la sexualidad, los traumas infantiles, el autoanálisis, el lugar del hombre y de la mujer, etcĂ©tera) sino tambiĂ©n las relaciones personales e intelectuales -no siempre fáciles- entre S. Freud, Alfred Adler, C.G. Jung, V. Tausk, y C. FurtmĂĽller con todo lujo de detalles cotidianos que hacen de esta obra una amena incursiĂłn en la intrahistoria del psicoanálisis.La nueva tendencia psicopedagĂłgica a explicar a los jĂłvenes y a las personas adultas cĂłmo construir su propio proyecto personal y vital se verá afianzada con la lectura crĂtica de las aportaciones de L-A. SalomĂ© al respecto del valor de la disecciĂłn psicolĂłgica de la persona sobre sĂ misma y de la actualidad de la psicologĂa
Logoi
Kirjailija:
Kieli:
espanja
