(0)

Cultura y simulacro

E-book


Jean Baudrillard se ha convertido en el sociĂłlogo por antonomasia de la era "post-marxista". Sus anĂĄlisis sobre el mundo de los signos, el fin de lo social, el delirio de explicarlo todo, se han hecho cĂ©lebres. Un atentado terrorista, Âżes una farsa polĂ­tica? La bĂșsqueda de pruebas "objetivas" se pierde en el vĂ©rtigo interpretativo. El caso es que nos enfrentamos con una lĂłgica de la simulaciĂłn que no tiene ya nada que ver con la lĂłgica de los hechos. La simulaciĂłn se caracteriza por la precesiĂłn del modelo sobre el hecho.

El mundo entero ya no es real sino que pertenece al orden de lo hiperreal y de la simulaciĂłn. No se trata ya de interpretar falsamente la realidad (ideologĂ­a) sino de ocultar que la realidad ya no es necesaria.

Las masas absorben toda la electricidad de lo social y de lo polĂ­tico; la neutralizan sin retorno. Las masas no son buenas conductoras, no irradian sino que, al contrario, absorben toda la radiaciĂłn de la Historia, de la Cultura, del Sentido. Las masas son inercia; son el poder de lo neutro, un fenĂłmeno altamente implosivo.

Con una prosa nerviosa y sincopada, con un aliento cuasi profético, con una sensibilidad ya post-moderna, Jean Baudrillard va desarrollando sus mås provocativas ideas a lo largo de los ensayos que componen este libro.