(0)

El Mundo De Los Blasfemos

E-book


La palabra «blasfemia» proviene del latĂ­n blasphemia, a su vez derivada del griego ÎČÎ»Î±ÏƒÏ†Î·ÎŒÎŻÎ±, blasphemia, vocablo compuesto del verbo ÎČÎ»ÎŹÏ€Ï„Î”ÎčÎœ, blĂĄptein, ‘injuriar’, y del sustantivo Ï†ÎźÎŒÎ·/Ï†ÎŹÎŒÎ±, phĂ©me/phĂĄma, 'reputaciĂłn'. ÂĄInjuriar la reputaciĂłn! La blasfemia es una locuciĂłn con contenido irreverente y desprecio hacia Dios, hacia los santos, o mĂĄs generalmente hacia lo que pertenece al mundo de Dios.

No sé qué país del mundo es el mås blasfemo. Seguramente Italia es un campeón. Creo que incluso puede tener el primer lugar. Es interesante que en Italia exista la ley contra la blasfemia.

Art. 7241 ”El que blasfeme pĂșblicamente, con invectivas o palabras ultrajantes, contra la Divinidad (o los SĂ­mbolos o las personas veneradas en la religiĂłn del Estado) serĂĄ castigado con una sanciĂłn administrativa pecuniaria de cincuenta y un euros a trescientos nueve euros. La misma sanciĂłn se aplicarĂĄ a los que hacen cualquier manifestaciĂłn pĂșblica escandalosa contra el difunto ”2.

El estado podrĂ­a tener un buen, lo que yo digo un buen negocio. Ponga multas a todo el que blasfeme. Cada blasfemia 51 euros mĂ­nimo, puede llegar hasta 309 euros. Me sorprende un poco que el Estado no haya aprovechado aĂșn esta posibilidad de beneficio fĂĄcil.