Desde hace unas décadas existen algunas señales que amenazan el actual modelo económico basado en la petroquímica. El aumento de la demanda desde economías emergentes, la incertidumbre en el precio y suministro y el interés político y social por la reducción de las emisiones de gases procedentes de combustibles fósiles están impulsando la necesidad de reducir la dependencia de las materias primas petroquímicas. Por ello es necesario el desarrollo de nuevas energías alternativas y nuevas materias primas renovables que reduzcan las emisiones de gases con efecto invernadero a la vez que permitan el desarrollo de una industria química alternativa a la del petróleo. A pesar del enorme potencial que ofrece la biomasa para la obtención no sólo de combustibles y energía sino de otros materiales o productos no alimentarios, su aprovechamiento integral es un concepto relativamente reciente. EE. UU., la Unión Europea y Canadá, mantienen una política, considerada como estratégica, de desarrollo de una economía basada en biomasa centrada en tres pilares: producción de energía, producción de biocombustibles y producción de productos químicos. Esta política tiene como objetivo principal desarrollar tecnologías relacionadas con las biorrefinerías para que sean técnica y económicamente competitivas, de manera que los procesos que la integran puedan transferirse a las industria de los sectores del transporte, de la energía y de la química.
Catégories associées
Odisea Pacífico
Nicolás Jiménez Ariza, Zeta Blanco
bookSierra Nevada
Nicolás Jiménez Ariza, Zeta Blanco
bookBioquímica: estructura y función de biomoléculas
Cecilia Bacca, Claudia Rozo, Adriana Marcela Lozano Barrero
bookEcología del fitoplancton en un lago amazónico de aguas claras : (Lago Boa, Caquetá Medio República de Colombia)
Gabriel Pinilla Agudelo
bookBiología. Conceptos y fundamentos básicos
Luis Ernesto Beltrán
bookEstadística Descriptiva y Probabilidad
Leandro González Támara
bookManual de prácticas de Ingeniería de Alimentos : Propiedades, operaciones y bioprocesos
Ricardo Contento, Diana Fernanda Abril, Edgar Mauricio Vargas, Daniel A. VarelaMuñoz, Luz Marina Arango, Blanca Liliana Useche, Fredy Alexander Garzón, Alexander Eslava, Eduardo Rodríguez Sandoval, Yineth Piñeros Castro, Katherine Manjarrés
bookEl salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana
Edgar Mauricio Vargas, Marisol Aguirre
bookOceanografía de la ensenada de Gaira
Andrés Franco
bookPensar: lógicas no clásicas
Carlos Maldonado
book