Bitácora de política exterior colombiana : Balance de la política exterior de Iván Duque y horizontes para el gobierno Petro

"Este libro constituye un balance anual que recoge las perspectivas de tomadores de decisión, diplomáticos, empresarios, representantes de gremios empresariales, periodistas, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y académicos, sobre las decisiones, las acciones y las estrategias que los gobiernos colombianos han tomado en materia de política exterior. Este volumen brinda un balance de la política exterior del gobierno Duque, en especial lo concerniente a las prioridades temáticas y las relaciones bilaterales y multilaterales de esta administración. Las cuestiones temáticas incluyen el manejo de la crisis regional suscitada por la masiva migración venezolana, la posición en torno al Acuerdo de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la definición de las agendas de seguridad y defensa, ambiental y de inserción económica, y la defensa jurídica del Estado en el marco de los litigios con Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia. El análisis de las relaciones bilaterales y regionales, que tiene en cuenta las grandes transformaciones globales, incluye la relación estratégica con los Estados Unidos y las posiciones e interacciones de Colombia con América Latina, la Unión Europea y Asia-Pacífico.

Desde sus respectivas áreas de experticia, los autores presentan un balance y hacen recomendaciones para el gobierno del presidente Petro y, en algunos casos, para los gobiernos que lo sucederán. Estas recomendaciones oscilan entre las inmediatas y aquellas más estructurales que, a su juicio, el gobierno Petro y los siguientes deberían considerar, de acuerdo con lo sucedido en los últimos años y con el lugar de Colombia en la escena internacional."

  1. Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014

    Ana Beatriz Franco-Cuervo

    book
  2. Milagros urbanos : Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

    Gustavo Caicedo Hinojos

    book
  3. Los olvidados de la paz

    book
  4. La seudorrevolución educativa : Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia

    Andrés Felipe Mora Cortés

    book
  5. Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada : Venezuela en un mundo bipolar

    Alejandro Cardozo UzcáteguI, Luis Ricardo Dávila, Edgardo Mondolfi Gudat

    book
  6. "A la lucha he venido" : La campaña electoral de 1930 en Colombia

    Julián David Torres

    book
  7. Experiencias locales y negociaciones sobre la transicionalidad en Colombia : Estudio de caso en las comunidades afrodescendientes del Bajo Atrato chocoano

    Julián Salazar Gallego

    book
  8. Metodologías interculturales y de género : experiencias cruzadas con mujeres indígenas, afrocolombianas y excombatientes

    Mónica N. Acosta García, Morgana Claudia D'amico, Paula Alejandra Cáceres, Lejandrina Pastor, Dunen Kaneybia Muelas Izquierdo, Angela Santamaria, Roxana B. Sefair Morales, Yeshica Serrano Riobó

    book
  9. Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández : ¿Dos populismos encontrados?

    Rodrigo Barrenechea, Yann Basset, Sandra Botero, Guibor Camargo, Fredy Cante Maldonado, Uriel Cárdenas A A, Mery Castillo, Sara Fonseca, Ana Beatriz Franco-Cuervo, Mauricio Jaramillo Jassir, Sebastián Londoño, Silvia Otero Bahamón, Andrés Miguel Sampayo, Lisa Zanotti

    book
  10. El posacuerdo en Colombia : Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad

    José Jairo González Arias, Andrés Restrepo Correa, Jhenny Lorena Amaya Gorrón, Germán A Palacio, María Teresa Urueña, Aislinn Irvine, Lirio Gutiérrez Rivera, Andrés Salcedo Fidalgo, Laura Gutiérrez Escobar

    book
  11. ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

    Sandrine Lefranc, Sarah Gensburger

    book