Si bien su integridad democrática constituye el telón de fondo de su desempeño en la vida nacional, la creatividad y accionar de Carlos Lleras Restrepo en el campo económico y su derivación en el área internacional constituyen tal vez el hito más importante en su gestión gubernamental. La introducción del país en el mundo económico internacional, que hasta entonces había sido representado casi que exclusivamente a través del cordón umbilical de la Federación Nacional de Cafeteros, y el redescubrimiento de la región latinoamericana largamente ignorada, proporcionan nuevos horizontes y posibilidades de desarrollo insospechados. Los instrumentos fundamentales de la Administración Lleras en esta área, se concretan en el Decreto Ley 444 de 1967 y en la estrategia para la integración económica de América Latina. Tanto el uno como la otra se anticipan en el libro Comercio internacional, que se editó en 1965 y que la Universidad Jorge Tadeo Lozano decidió reimprimir, como parte de la conmemoración del centenario de su nacimiento. Simultáneamente, la Universidad Jorge Tadeo Lozano celebra los cuarenta años de creación de la primera Facultad de Comercio Internacional, semillero de miles de profesionales que con tribuirán a la expansion internacional del país, y cuya fundación fue inspirada en el accionar de la Administración Lleras.
Essayez 15 heures gratuitement
- Lis et écoute dès aujourd'hui
- Sans engagement, annulez à tout moment

Transforme chaque instant en aventure
- Emportez des centaines de milliers d'histoires directement dans votre poche
- Sans engagement, annulez à tout moment

Commencez ce livre dès aujourd’hui pour 0 €
- Accédez à tous les livres de l'app pendant la période d'essai
- Sans engagement, annulez à tout moment
Auteur(e) :
Langue :
espagnol
Format :
 - Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014- Ana Beatriz Franco-Cuervobook
 - Milagros urbanos : Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín- Gustavo Caicedo Hinojosbook
 - Los olvidados de la pazbook
 - La seudorrevolución educativa : Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia- Andrés Felipe Mora Cortésbook
 - Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada : Venezuela en un mundo bipolar- Alejandro Cardozo UzcáteguI, Luis Ricardo Dávila, Edgardo Mondolfi Gudatbook
 - "A la lucha he venido" : La campaña electoral de 1930 en Colombia- Julián David Romero Torresbook
 - Experiencias locales y negociaciones sobre la transicionalidad en Colombia : Estudio de caso en las comunidades afrodescendientes del Bajo Atrato chocoano- Julián Salazar Gallegobook
 - Metodologías interculturales y de género : experiencias cruzadas con mujeres indígenas, afrocolombianas y excombatientes- Mónica N. Acosta García, Morgana Claudia D'amico, Paula Alejandra Cáceres, Lejandrina Pastor, Dunen Kaneybia Muelas Izquierdo, Angela Santamaria, Roxana B. Sefair Morales, Yeshica Serrano Riobóbook
 - Bitácora de política exterior colombiana : Balance de la política exterior de Iván Duque y horizontes para el gobierno Petro- Mauricio Palma-Gutiérrez, Héctor Schamis, Celina B Realuyo, Laura Juliana Arciniegas Rojas, Jorge H Botero, Sebastián Trujillo Sáenz, Sandra Borda Guzmán, Santiago Gómez Silva, Camilo Reyes Rodríguez, Diana Marcela Rojas, Walter Arévalo-Ramírez, Juan Fernando Palacio, Francisco J Coy G, David Castrillón-Kerriganbook
 - Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández : ¿Dos populismos encontrados?- Rodrigo Barrenechea, Yann Basset, Sandra Botero, Guibor Camargo, Fredy Cante Maldonado, Uriel Cárdenas A, Mery Castillo, Sara Fonseca, Ana Beatriz Franco-Cuervo, Mauricio Jaramillo Jassir, Sebastián Londoño, Silvia Otero Bahamón, Andrés Miguel Sampayo, Lisa Zanottibook
 - El posacuerdo en Colombia : Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad- José Jairo González Arias, Andrés Restrepo Correa, Jhenny Lorena Amaya Gorrón, Germán A Palacio, María Teresa Urueña, Aislinn Irvine, Lirio Gutiérrez Rivera, Andrés Salcedo Fidalgo, Laura Gutiérrez Escobarbook
 - ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?- Sandrine Lefranc, Sarah Gensburgerbook

