El conjunto de relatos "Cuentos Sacroprofanos" de Emilia Pardo Bazán se inscribe en la rica tradición literaria del realismo, pero también engarza temas de lo fantástico y de lo simbólico, creando un complejo mosaico que refleja los dilemas y contradicciones de la sociedad española de su tiempo. A través de una prosa depurada y matizada, la autora juega con los límites entre lo sagrado y lo profano, explorando la naturaleza humana en sus aspectos más cotidianos y su búsqueda de lo trascendental. Este cruce de lo religioso con el mundo material se convierte en un sustrato literario donde las emociones, la moralidad y el destino de sus personajes son llevados a una reflexión profunda y a menudo perturbadora, lo que potencia la relevancia de la obra en un contexto literario que revela las inquietudes de finales del siglo XIX y principios del XX. Pardo Bazán, figura clave del movimiento feminista y defensora de la literatura en lengua española, es conocida por su labor impulsaora y su compromiso social. Nacida en una familia aristocrática, su educación le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una pasión por las letras. "Cuentos Sacroprofanos" refleja su deseo de cuestionar las normas sociales y explorar la psicología femenina, así como su interés por la dualidad de lo divino y lo cotidiano, lo que se ve enriquecido por sus experiencias en una España en transformación. Recomiendo encarecidamente "Cuentos Sacroprofanos" tanto a los amantes de la literatura como a quienes estén interesados en un análisis profundo de la condición humana. La obra no solo ofrece una serie de relatos provocadores y emocionantes, sino que también invita a una reflexión sobre la espiritualidad y lo material en la vida diaria. Es un trabajo que no solo entretiene, sino que también desafía al lector a cuestionar sus propias percepciones de lo sagrado y lo profano.
Cuentos Sacroprofanos : Explorando lo sagrado y lo profano en la sociedad del siglo XIX: una mirada audaz y crítica
Auteur(e) :
Langue :
espagnol
Format :
Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1
Antón Chéjov, Abraham Valdelomar, Antonio de Trueba, Baldomero Lillo, César Vallejo, Edgar Allan Poe, Emilia Pardo Bazán, Gustavo Adolfo Bécquer, Horacio Quiroga, Joaquín Dicenta, José Martí, José Ortega Munilla, Juan Valera, Julia de Asensi, Leopoldo Alas, Leopoldo Lugones, Oscar Wilde, Ricardo Güiraldes, Roberto Payró, Soledad Acosta De Samper, Vicente Blasco Ibáñez, Washington Irving, Alfred de Musset, Saki (H.H. Munro), Émile Zola, Villiers l'Isle de Adam, Mark Twain, Ryunosuke Akutagawa, Ambrose Bierce, Lewis Carroll, Arthur Conan Doyle, James Joyce, Franz Kafka, H.P. Lovecraft, Machado de Assis, Guy De Maupassant, August Nemo
bookEl cisne de Vilamorta
Emilia Pardo Bazán
bookColección de Emilia Pardo Bazán : Clásicos de la literatura
Emilia Pardo Bazán
bookInsolación : Explorando las convenciones sociales y la liberación femenina en el realismo literario del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookEn las Cavernas : Explorando la oscuridad de la psique humana
Emilia Pardo Bazán
bookEl Saludo de las Brujas : Un encuentro misterioso en la Galicia rural del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookEl Niño de Guzmán : Explorando la sociedad y la moralidad en la España del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookMemorias de un Solterón: Adán y Eva : Explorando las relaciones humanas en la novela realista del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
bookPascual López : Autobiografía de un estudiante de medicina
Emilia Pardo Bazán
bookLa Dama Joven : Enfrentando las convenciones del siglo XIX: un retrato profundo de la lucha por la libertad y la independencia
Emilia Pardo Bazán
bookLa Prueba : Explorando la sociedad rural del siglo XIX a través de la pluma de Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
bookLa Tribuna : La lucha de las mujeres obreras en la España del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
book