Es incuestionable la importancia que tuvo el estudio del artista en la literatura decimonónica como lugar en el que los autores podían disentir y articular opiniones diferentes de aquellas marcadas como "normales" por las reglas socioculturales de su época. A través de la perspectiva crítica de lo liminal, la fenomenología y la teoría del ensamblaje, este volumen presta especial atención a la forma en la que este espacio marca el rumbo de ciertas narrativas a nivel internacional y reivindica su relevancia, que ha tendido a ser más o menos ignorada hasta ahora.
Mujer y entretenimiento en el hogar victoriano
Laura Monrós-Gaspar, Rosario Arias Doblas
bookSigue siendo la hora del té : El País de las Maravillas en la cultura popular
Andrea Valeiras Fernández
book(Re)Escribiendo el pasado : Narrativas femeninas (neo)victorianas ante tiempos de cambio y crisis
Autores Varios
bookEstereotipos hispano-alemanes en la literatura de viajes del siglo XIX
María José Gómez Perales
book