Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014

Las elecciones y los sistemas electorales son conceptos de uso corriente de los cuales se habla mucho, pero académicamente se sabe muy poco. Los sistemas electorales son considerados, mayoritaria y peyorativamente, como una técnica estéril y poco interesante, pues sus especificaciones se encuentran en farragosos y monótonos textos, como las respectivas constituciones, actos legislativos, códigos electorales, leyes y decretos. Estos textos, sin duda, son de difícil comprensión y difusión; no obstante, quien logre descifrar el componente técnico logrará entender un asunto mayúsculo, a saber: cómo es que se adquiere y legitima el poder, y dependiendo del sistema que se escoja, podrá encontrar que con una misma cantidad de votos se obtienen diferentes resultados (ganadores y perdedores, algo así como con cara gano yo y con sello pierde usted). En este texto académico se encuentra una explicación sencilla y metódica de los diferentes sistemas electorales que se han implementado en Colombia, su tiempo de duración (reformas y contrarreformas) y, parcialmente (debido a la precariedad de las estadísticas electorales), una elucidación de su direccionamiento en la concentración del poder en unas pocas 'élites'. Esta sistematización está soportada única y exclusivamente en las fuentes primarias oficiales, disponibles en los anexos virtuales.


Série :

Durée :

  • 201 pages

Langue :

espagnol


  1. Milagros urbanos : Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

    Gustavo Caicedo Hinojos

    book
  2. Los olvidados de la paz

    book
  3. La seudorrevolución educativa : Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia

    Andrés Felipe Mora Cortés

    book
  4. Guerra Fría, política, petróleo y lucha armada : Venezuela en un mundo bipolar

    Alejandro Cardozo UzcáteguI, Luis Ricardo Dávila, Edgardo Mondolfi Gudat

    book
  5. "A la lucha he venido" : La campaña electoral de 1930 en Colombia

    Julián David Torres

    book
  6. Experiencias locales y negociaciones sobre la transicionalidad en Colombia : Estudio de caso en las comunidades afrodescendientes del Bajo Atrato chocoano

    Julián Salazar Gallego

    book
  7. Metodologías interculturales y de género : experiencias cruzadas con mujeres indígenas, afrocolombianas y excombatientes

    Mónica N. Acosta García, Morgana Claudia D'amico, Paula Alejandra Cáceres, Lejandrina Pastor, Dunen Kaneybia Muelas Izquierdo, Angela Santamaria, Roxana B. Sefair Morales, Yeshica Serrano Riobó

    book
  8. Bitácora de política exterior colombiana : Balance de la política exterior de Iván Duque y horizontes para el gobierno Petro

    Mauricio Palma-Gutiérrez, Héctor Schamis, Celina B Realuyo, Laura Juliana Arciniegas Rojas, Jorge H Botero, Sebastián Trujillo Sáenz, Sandra Borda Guzmán, Santiago Gómez Silva, Camilo Reyes Rodríguez, Diana Marcela Rojas, Walter Arévalo-Ramírez, Juan Fernando Palacio, Francisco J Coy G, David Castrillón-Kerrigan

    book
  9. Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández : ¿Dos populismos encontrados?

    Rodrigo Barrenechea, Yann Basset, Sandra Botero, Guibor Camargo, Fredy Cante Maldonado, Uriel Cárdenas A A, Mery Castillo, Sara Fonseca, Ana Beatriz Franco-Cuervo, Mauricio Jaramillo Jassir, Sebastián Londoño, Silvia Otero Bahamón, Andrés Miguel Sampayo, Lisa Zanotti

    book
  10. El posacuerdo en Colombia : Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad

    José Jairo González Arias, Andrés Restrepo Correa, Jhenny Lorena Amaya Gorrón, Germán A Palacio, María Teresa Urueña, Aislinn Irvine, Lirio Gutiérrez Rivera, Andrés Salcedo Fidalgo, Laura Gutiérrez Escobar

    book
  11. ¿Para qué sirven las políticas de la memoria?

    Sandrine Lefranc, Sarah Gensburger

    book