Escritos sobre astrología

Un compendio de los pensamientos de C. G. Jung sobre la astrología, donde la simbología astrológica se revela como un espejo del inconsciente colectivo.

Se reúnen por primera vez en un único volumen los pensamientos de C. G. Jung sobre astrología dispersos en sus obras, seminarios y cartas. Excelente conocedor de este antiquísimo sistema de adivinación, Jung también recurrió en su práctica analítica a los horóscopos astrológicos como herramienta diagnóstica.

La astrología, «suma de todo el conocimiento psicológico de la Antigüedad», supone para Jung una representación simbólica de los arquetipos de lo inconsciente colectivo. El original abordaje junguiano incluye temas como la precesión de los equinoccios y las eras astrológicas, la sincronicidad y la correspondencia acausal, la naturaleza cualitativa del tiempo o la experiencia del destino astrológico. En todos ellos se pone de manifiesto la fecundidad de la astrología como fuente de significado simbólico también para el tiempo presente.

«Jung veía la astrología no como una ciencia exacta, sino como un lenguaje simbólico, profundamente enraizado en el inconsciente colectivo. En sus escritos, señaló que los astros, más allá de su influencia física sobre el individuo, actúan como reflejos de los arquetipos del inconsciente, ayudando a los individuos a descubrir su destino y el sentido de su vida a través de una conexión simbólica con los movimientos cósmicos». (Murray Stein)

Commencez votre essai gratuit de 14 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

Escritos sobre astrología

Un compendio de los pensamientos de C. G. Jung sobre la astrología, donde la simbología astrológica se revela como un espejo del inconsciente colectivo.

Se reúnen por primera vez en un único volumen los pensamientos de C. G. Jung sobre astrología dispersos en sus obras, seminarios y cartas. Excelente conocedor de este antiquísimo sistema de adivinación, Jung también recurrió en su práctica analítica a los horóscopos astrológicos como herramienta diagnóstica.

La astrología, «suma de todo el conocimiento psicológico de la Antigüedad», supone para Jung una representación simbólica de los arquetipos de lo inconsciente colectivo. El original abordaje junguiano incluye temas como la precesión de los equinoccios y las eras astrológicas, la sincronicidad y la correspondencia acausal, la naturaleza cualitativa del tiempo o la experiencia del destino astrológico. En todos ellos se pone de manifiesto la fecundidad de la astrología como fuente de significado simbólico también para el tiempo presente.

«Jung veía la astrología no como una ciencia exacta, sino como un lenguaje simbólico, profundamente enraizado en el inconsciente colectivo. En sus escritos, señaló que los astros, más allá de su influencia física sobre el individuo, actúan como reflejos de los arquetipos del inconsciente, ayudando a los individuos a descubrir su destino y el sentido de su vida a través de una conexión simbólica con los movimientos cósmicos». (Murray Stein)


Auteur(e) :

Durée :

  • 262 pages

Langue :

espagnol