Durante buena parte del siglo XX, los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta sufrieron un proceso de despojo territorial, político, económico y cultural perpetrado por colonos y misioneros capuchinos, principalmente. Como estrategia de lucha frente a la colonización, diversos integrantes de este grupo indígena desarrollaron una interlocución con diferentes entidades del Estado colombiano, para dar a conocer los abusos, evidenciar la desposesión y reclamar la intervención de las autoridades nacionales y regionales. De este modo, analizando las transformaciones del contenido y los argumentos de sus reclamos, la intención de este libro es ampliar la noción respecto a qué se entiende como estrategia de lucha y argumentar que a los arhuacos y sus reivindicaciones los han atravesado condiciones históricas particulares a lo largo de las más de cinco décadas a las que se dedica este estudio.
Historia de un crimen pasional : El caso Zawadzky
Pablo Rodríguez
bookDispositivo pedagógico y escuela pública por venir
Diego Hernando Carrero Pardo
bookEl mundo atlántico español durante el siglo XVIII : Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796
Allan J Kuethe, Kenneth J Andrien
bookPeriodismo ubicuo: convergencia e innovación en las nuevas redacciones
bookEl sonido de la comunidad : A la escucha de "Cuando lo negro sea bello"
Adelaida Barrera Daza
bookLuisa de Venero, una encomendera en Santafé : Microhistoria de las mujeres encomenderas en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Camilo Alexander Cardona
bookLas mujeres colombianas: Su lucha por romper el silencio
Elena Garcés Echavarría
bookEl mestizo evanescente : Configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada
Joanne Rappaport
bookUn largo camino : Universidad del Rosario, 365 años
bookGuerrilla marketing: contrainsurgencia y capitalismo en Colombia
Alexander L Fattal
bookLos rojos y los azules : La violencia de la polarización bipartidista. Pacho (1930-1956)
Clara Helena Gaitán Barrero
bookIndómita: Colombia según el cine extranjero
Paula Andrea Posada
book