Mira como una mujer y pinta como un hombre. Eso decían de la vanguardista francesa Émilie Charmy en pleno siglo XX, o de la española Elena Brockman, una de las pocas artistas con obra en el Museo del Prado. Esta frase condensa muchas de las claves para entender la difícil aceptación en torno a la actividad artística femenina a lo largo de la historia. Ese silencio es posterior a sus creaciones: si tras las guerras la historia la escriben los vencedores, los manuales de arte solo se escribieron desde una perspectiva masculina. Pero, ¿acaso no se expresaron las mujeres desde el inicio de los tiempos? El historiador Manuel Jesús Roldán reconstruye la Historia del Arte siguiendo el orillado rastro de las artistas que en todas las épocas y por todos los continentes pintaron, esculpieron, diseñaron o fotografiaron con una misma aspiración inherente al ser humano.
Historia del arte con nombre de mujer
Catégories associées
FABLES D'HISTOIRES SCOLAIRES EN FLE: : ANALYSE ET CRÉATION. Manuel de lecture et écriture en français
Vitalia Pachón Achury, Martha Pardo Segura
bookLa philo sort de la bouche des enfants
Eric Hamraoui
bookPara y piensa : 365 citas inspiradoras de gente famosa y no tan famosa
Kim Peckham
bookLa filosofía contada por sus protagonistas : Entrevistas virtuales a grandes filósofos
José Antonio Baigorri Goñi
bookPor que creemos en cosas raras (Why People Believe Weird Things)
Michael Shermer
audiobookMédée : Analyse complète de l'oeuvre
Vanessa Grosjean, fichesdelecture.com
bookCómo encontrar un nuevo empleo
Marcos Chicot
bookAliénor de Aquitania
Martin Aurell
bookMujeres de la revolución francesa
Concepción Gimeno de Flaquer
bookAndré Gide : La biographie autorisée
Paul Souday
bookLa Forêt de Brocéliande (Tome 2) : La Forêt de Bréchéliant, la fontaine de Bérenton, quelques lieux d'alentour, les principaux personnages qui s'y rapportent
Félix Bellamy
book1984 :
George Orwell
audiobook