La gran extranjera: Para pensar la literatura

¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teórica. Es por eso que resulta clave entender cómo pensaba la literatura, cómo se apropiaba de textos y autores.

La gran extranjera contiene una serie de intervenciones de Foucault acerca de la literatura y el lenguaje, que no sólo funcionan como compendio de su concepción de la literatura sino que ofrecen pistas para abordar su obra. Así, Foucault indaga en la relación entre literatura y locura a partir del análisis de obras de Shakespeare, Cervantes y Diderot. Si la locura es lo otro de la razón y por lo tanto lo que nos permite vislumbrar sus contornos históricos, la literatura es ese discurso capaz de expresar el orden del mundo en un momento dado y, a la vez, su dimensión de exceso, de desborde. Foucault también explora, a partir de los personajes de Sade, el vínculo entre la literatura, el deseo y la verdad. Sin proponérselo, estos textos echan luz sobre las tesis de clásicos como Historia de la locura, Las palabras y las cosas, Raymond Roussel, El nacimiento de la clínica o El orden del discurso.

Este libro viene entonces a desplegar la evidencia de que la literatura es la "gran extranjera", aquella que está al otro lado de las fronteras de los sistemas de pensamiento. Muestra a la vez el modo magistral, estratégico, en que Foucault elige leer la literatura y la historia de la cultura.

Commencez votre essai gratuit de 14 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

La gran extranjera: Para pensar la literatura

¿Qué relación tenía Foucault con la literatura? Se sabe que era un lector apasionado y erudito, que la biblioteca de su madre le reveló a los clásicos franceses y grecolatinos, y que su admiración por Faulkner lo llevó a hacer un viaje por tierras faulknerianas. Más allá de estas notas biográficas, también se sabe que las lecturas literarias atravesaron toda su producción teórica. Es por eso que resulta clave entender cómo pensaba la literatura, cómo se apropiaba de textos y autores.

La gran extranjera contiene una serie de intervenciones de Foucault acerca de la literatura y el lenguaje, que no sólo funcionan como compendio de su concepción de la literatura sino que ofrecen pistas para abordar su obra. Así, Foucault indaga en la relación entre literatura y locura a partir del análisis de obras de Shakespeare, Cervantes y Diderot. Si la locura es lo otro de la razón y por lo tanto lo que nos permite vislumbrar sus contornos históricos, la literatura es ese discurso capaz de expresar el orden del mundo en un momento dado y, a la vez, su dimensión de exceso, de desborde. Foucault también explora, a partir de los personajes de Sade, el vínculo entre la literatura, el deseo y la verdad. Sin proponérselo, estos textos echan luz sobre las tesis de clásicos como Historia de la locura, Las palabras y las cosas, Raymond Roussel, El nacimiento de la clínica o El orden del discurso.

Este libro viene entonces a desplegar la evidencia de que la literatura es la "gran extranjera", aquella que está al otro lado de las fronteras de los sistemas de pensamiento. Muestra a la vez el modo magistral, estratégico, en que Foucault elige leer la literatura y la historia de la cultura.


Auteur(e) :

Durée :

  • 139 pages

Langue :

espagnol


  1. Anthologie sonore de la pensée française du XXe siècle : Sartre, Merleau-Ponty, Lévinas, Jankélévitch, Foucault, Deleuze, Desanti, Corbin, Bergson, Aron, Althusser

    Henry Corbin, Jean Paul Sartre, Maurice Merleau-Ponty, Gabriel Marcel, Jean-François Lyotard, EMMANUEL LEVINAS, Alexandre Koyré, Vladimir Jankélévitch, Étienne Gilson, Michel Foucault, Jean-Toussaint Desanti, Gilles Deleuze, François Châtelet, Michel de Certeau, Georges Canguilhem, Henri Bergson, Gaston Bachelard, Raymond Aron, Louis Althusser

    audiobook
  2. The Order of Things : An Archaeology of the Human Sciences

    Michel Foucault

    audiobook
  3. La cuestión antropológica : Una historia de la pregunta por el hombre. Curso de 1954-1955

    Michel Foucault

    book
  4. Anthologie sonore des philosophes français du XXe siècle

    Jean Paul Sartre, Michel Foucault, Henri Bergson, Vladimir Jankélévitch, Louis Althusser, Gaston Bachelard, EMMANUEL LEVINAS, Maurice Merleau-Ponty

    audiobook
  5. Discurso y verdad : Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983

    Michel Foucault

    book
  6. El discurso filosófico

    Michel Foucault

    book
  7. Historia de la locura en la época clásica, II

    Michel Foucault

    book
  8. Historia de la locura en la época clásica, I

    Michel Foucault

    book
  9. Archaeology of Knowledge, The : And the Discourse on Language

    Michel Foucault

    audiobook
  10. Ludwing Binswanger y el análisis existencial : Un enfoque filosófico de la enfermedad mental

    Michel Foucault

    book
  11. La verdad y las formas jurídicas

    Michel Foucault

    book
  12. La sexualidad - seguido de El discurso de la sexualidad : Cursos en Clermont-Ferrand (1964) y Vincennes (1969)

    Michel Foucault

    book