La Quimera : Una mirada crítica a la sociedad del siglo XIX a través de La Quimera de Emilia Pardo Bazán

La Quimera, publicada en 1905 por Emilia Pardo Bazán, es una novela que se sumerge en las complejidades de la mente humana y las contradicciones de la realidad a través de la vida de una joven llamada Valeria. La obra destaca por su estilo modernista y su prosa rica y evocadora, que mezcla descripciones detalladas del entorno gallego con profundas reflexiones psicológicas. En un contexto literario marcado por el cambio de siglo, Pardo Bazán utiliza la narrativa para explorar los temas de la identidad, el amor y la búsqueda de la verdad, utilizando elementos del naturalismo y el simbolismo que enriquecen la trama. Emilia Pardo Bazán, una de las figuras más prominentes de la literatura española, fue pionera en la defensa de los derechos de la mujer y un ferviente crítico social. Su formación intelectual y su experiencia personal, como mujer en una sociedad patriarcal, influyeron profundamente en su obra. A lo largo de su carrera, buscó desafiar las convenciones y abordar la condición femenina, motivo por el cual La Quimera es un claro reflejo de estas preocupaciones sociales y existenciales. Recomiendo encarecidamente La Quimera a los lectores interesados en la exploración profunda de la psiquis humana y las interacciones sociales. La agudeza observacional de Pardo Bazán convierte a esta novela en una pieza fundamental no solo del canon literario español, sino también de la discusión sobre la feminidad y la búsqueda de la verdad en un mundo cambiante.


  1. Gigantesco Libro de los Mejores Cuentos - Volume 1

    Antón Chéjov, Abraham Valdelomar, Antonio de Trueba, Baldomero Lillo, César Vallejo, Edgar Allan Poe, Emilia Pardo Bazán, Gustavo Adolfo Bécquer, Horacio Quiroga, Joaquín Dicenta, José Martí, José Ortega Munilla, Juan Valera, Julia de Asensi, Leopoldo Alas, Leopoldo Lugones, Oscar Wilde, Ricardo Güiraldes, Roberto Payró, Soledad Acosta De Samper, Vicente Blasco Ibáñez, Washington Irving, Alfred de Musset, Saki (H.H. Munro), Émile Zola, Villiers l'Isle de Adam, Mark Twain, Ryunosuke Akutagawa, Ambrose Bierce, Lewis Carroll, Arthur Conan Doyle, James Joyce, Franz Kafka, H.P. Lovecraft, Machado de Assis, Guy De Maupassant, August Nemo

    book
  2. El cisne de Vilamorta

    Emilia Pardo Bazán

    book
  3. Colección de Emilia Pardo Bazán : Clásicos de la literatura

    Emilia Pardo Bazán

    book
  4. Cuentos del Terruño : Explorando la vida rural y las tradiciones en relatos realistas

    Emilia Pardo Bazán

    book
  5. Una Cristiana : Fe, moralidad y feminismo en el siglo XIX: Un retrato profundo de la sociedad española

    Emilia Pardo Bazán

    book
  6. Morrión y Boina : Intrigas y tradiciones en la España del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  7. La Sirena Negra : Pasión y lucha por la libertad en la narrativa realista de una joven autora española

    Emilia Pardo Bazán

    book
  8. La Cuestión Palpitante : Explorando la sociedad del siglo XIX a través del incisivo realismo literario de Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán

    book
  9. Insolación : Explorando las convenciones sociales y la liberación femenina en el realismo literario del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  10. El Tesoro de Gastón : Intrigas y secretos en la vida de Gastón, una obra realista con toques de misterio y romance en la España del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán

    book
  11. Cuentos de Navidad y Año Nuevo : Reflexiones literarias sobre la esencia festiva y humana

    Emilia Pardo Bazán

    book