Un relato audaz y épico sobre cómo la coevolución de la psicología y la cultura creó la peculiar mente occidental que ha moldeado profundamente el mundo moderno. Quizás usted sea RARO: criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, eres bastante peculiar psicológicamente. A diferencia de la mayor parte del mundo actual, y de la mayoría de las personas que han existido, las personas RARAS son muy individualistas, obsesionadas con sí mismas, orientadas al control, inconformistas y analíticas. Se centran en sí mismos -sus atributos, logros y aspiraciones- por encima de sus relaciones y roles sociales. ¿Cómo llegaron a ser las poblaciones WEIRD tan psicológicamente distintas? ¿Qué papel desempeñaron estas diferencias psicológicas en la revolución industrial y la expansión global de Europa durante los últimos siglos? En ‘El pueblo más raro del mundo’, Joseph Henrich se basa en investigaciones de vanguardia en antropología, psicología, economía y biología evolutiva para explorar estas cuestiones y otras más. El autor explica los orígenes y la evolución de las estructuras familiares, el matrimonio y la religión, así como el profundo impacto de estas transformaciones culturales en la psicología humana. Al trazar un mapa de estos cambios a través de la historia antigua y la antigüedad tardía, Henrich revela que las instituciones más fundamentales del parentesco y el matrimonio cambiaron drásticamente bajo la presión de la Iglesia Católica Romana. Fueron estos cambios los que dieron lugar a la psicología WEIRD que coevolucionaría con los mercados impersonales, la especialización laboral y la libre competencia, sentando las bases del mundo moderno. Provocador y atractivo tanto por su amplio alcance como por sus sorprendentes detalles, El pueblo más raro del mundo’ explora cómo la cultura, las instituciones y la psicología se moldean mutuamente, y explica lo que esto significa tanto para nuestro sentido más personal de quiénes somos como individuos como para las fuerzas sociales, políticas y económicas a gran escala que impulsan la historia humana. Menciones: A New York Times Notable Book of 2020 A Bloomberg Best Non-Fiction Book of 2020 A Behavioral Scientist Notable Book of 2020 A Human Behavior & Evolution Society Must-Read Popular Evolution Book of 2020
El dólar : Historia de una moneda argentina
Mariana Luzzi, Ariel Wilkis
bookLa sociedad del cansancio
Byung-Chul Han
audiobookPsicopolítica : Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder
Byung-Chul Han
bookCiudadanía enferma : Las venéreas en Argentina, 1900-1960
Carolina Biernat
bookCapitalismo y pulsión de muerte : Artículos y conversaciones
Byung-Chul Han
bookBiologie des Croyances : Comment affranchir la puissance de la conscience, de la matière et des miracles
Bruce Lipton
bookKalimba - J.-M. MAURY - Chorale d'Enfants et Piano
Jean-Michel Maury
bookSémiologie générale
A. Frugier – G. Lieberl
bookAffiliate Marketing et Systèmes de réussite
Steven Zedin
bookI Love to Keep My Room Clean Me gusta tener mi habitación limpia
Shelley Admont
bookiGen: Why Today's Super-Connected Kids Are Growing Up Less Rebellious, More Tolerant, Less Happy--and Completely Unprepared for Adulthood--and What That Means for the Rest of Us
Jean M Twenge
audiobookbookLa philo sort de la bouche des enfants
Eric Hamraoui
book