En muchos países del mundo, en zonas rurales, existe un alto porcentaje del uso de leña, para el abastecimiento como combustible de cocinas, que son instaladas sobre piedras, usadas para la preparación de alimentos de una familia. Diariamente la utilización de estas cocinas traen serias afectaciones físicas, como problemas pulmonares y visuales, sin descartar los problemas de deforestación por la cantidad de leña cortada para generar combustible. Con la construcción de estos tres tipos de cocina, estufa para vivienda, estufa industrial, y horno para pan y pizza, se quiere dar una opción a nuestro planeta y a las personas que no cuentan con los recursos necesarios, además de contribuir en la reducción del impacto ambiental, que es generado por la tala indiscriminada y los problemas de salud, mejorando la calidad de vida de quienes usan estas cocinas de materiales naturales.
Vivir en las ciudades invisibles
Emilio Delgado Martos
book¿Qué es arquitectura?
Emilio Delgado Martos, Alberto Campo Baeza
bookCentros sociales autogestionados : Por una reapropiación colectiva de la ciudad
Ibán Díaz Parra, Miguel A. Martínez
bookComposición y vivencia en la arquitectura de Rogelio Salmona
Juan Pablo Aschner Rosselli
bookLago y Sáenz. La materia y el vacío
Francisco Ramírez Potes, Liliana Andrea Clavijo García, Jaime Gutiérrez Paz
bookConcursos de Arquitectura: reflexiones y experiencias en la Tadeo
Darío Vanegas Vargas, Alfredo Montaño Bello, Ricardo Franco Medina, Pedro Javier Jaramillo Cruz, Martha Valentina Sastoque Beltrán, Victoria Eugenia Mena Rodríguez, Ricardo Rojas
book