2.0(1)

Mitología, locura y risa : Subjetividad en el idealismo alemán

Mitología, locura y risa son temas que han sido descuidados como

objetos de estudio asociados al idealismo alemán. Markus Gabriel y

Slavoj Žižek nos muestran cómo estos temas inciden en las

problemáticas relaciones entre el ser y la apariencia, la reflexión y el

absoluto, la perspicacia y la ideología, la contingenciay la necesidad.

En relación con tres figuras centrales del movimiento idealista alemán,

Hegel, Schelling y Fichte, Gabriel y Žižek se preguntan cómo es posible

que el Ser aparezca en la reflexión sin caer en la metafísica tradicional.

Al mismo tiempo nos invitan a repensar lo que se pone en juego a la

hora de concebir un relato postestructuralista de lo que denominamos

mundo. Así, advirtiendo la posibilidad de cierto retorno al objetivismo

prekantiano en la filosofía contemporánea, la relectura de las teorías

idealistas de la reflexión y la subjetividad concreta, realizada por estos

autores, busca revitalizar una filosofíade la finitud y la contingencia.

Commencez votre essai gratuit de 14 jours

  • Accès complet à des centaines de milliers de livres audio, d’e-books et de magazines dans notre bibliothèque
  • Créez jusqu'à 4 profils — y compris des profils enfants
  • Lisez et écoutez hors ligne
  • Abonnements à partir de 9,99 € par mois
Essayer gratuitement

Sans engagement

2.0(1)

Mitología, locura y risa : Subjetividad en el idealismo alemán

Mitología, locura y risa son temas que han sido descuidados como

objetos de estudio asociados al idealismo alemán. Markus Gabriel y

Slavoj Žižek nos muestran cómo estos temas inciden en las

problemáticas relaciones entre el ser y la apariencia, la reflexión y el

absoluto, la perspicacia y la ideología, la contingenciay la necesidad.

En relación con tres figuras centrales del movimiento idealista alemán,

Hegel, Schelling y Fichte, Gabriel y Žižek se preguntan cómo es posible

que el Ser aparezca en la reflexión sin caer en la metafísica tradicional.

Al mismo tiempo nos invitan a repensar lo que se pone en juego a la

hora de concebir un relato postestructuralista de lo que denominamos

mundo. Así, advirtiendo la posibilidad de cierto retorno al objetivismo

prekantiano en la filosofía contemporánea, la relectura de las teorías

idealistas de la reflexión y la subjetividad concreta, realizada por estos

autores, busca revitalizar una filosofíade la finitud y la contingencia.


Durée :

  • 162 pages

Langue :

espagnol


Catégories associées