Rechercher
Se connecter
  • Accueil

  • Catalogue

  • Magazines

  • Livres numériques

  • Livres audio

  • Aide

  • Télécharger l'application

  • Utiliser un code promotionnel

  • Utiliser une carte cadeau

  • 14 jours gratuits
  • Se connecter
  • Langue

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Livres
  2. Sciences sociales
  3. Société

Lire et écouter gratuitement pendant 14 jours.

Sans engagement

14 jours gratuits
0.0(0)

Mozart, el asesinato y los límites del sentido común : Cómo construir teoría a partir de casos

¿Cómo razona un sociólogo cuando descubre situaciones que desafían lo que él daba por sentado? ¿Qué herramientas y métodos tiene que utilizar para explicarlas? ¿Cuánto puede ayudar al investigador su familiaridad con realidades "inventadas" o ficticias? En este libro, Howard Becker presenta trabajos de campo y vivencias propias o de sus colegas para develar los modos en que se genera conocimiento sociológico genuino y sólido a partir del estudio de casos. Así, vuelve a algunos de los temas centrales de su producción teórica (el funcionamiento de los mundos del arte, la desviación, las reglas profesionales) y describe el itinerario de la reflexión y de los principios metodológicos que le permitieron llegar a ideas más generales sobre el funcionamiento de la sociedad (o de una parte de ella). También reseña cómo encaró las objeciones de una crítica tradicional que igualaba los comportamientos "desviados" a delitos o se alarmaba ante la idea de que en materia de gustos Mozart pudiese valer tanto como Louis Armstrong.

En un ágil recorrido que pasa tanto por la burocracia brasileña como por los laberintos de la asistencia social estadounidense o su propia desorientación en las calles de París, Becker nos relata sus hallazgos de nuevas líneas de análisis. A la vez, señala la importancia de comparaciones no convencionales, las analogías entre casos dispares –en qué se parecen un malversador de fondos y un oficinista adicto a las apuestas– y el recurso a casos reales o hipotéticos que ponen en jaque las rutinas del "sentido común".

Este libro, primera traducción al español de un clásico de la literatura sociológica, reconstruye paso a paso la lógica de la investigación, sus presuposiciones, su desarrollo, describiéndolos magistralmente como una suerte de maquinaria o "caja negra" en que lo observado permite llegar a conclusiones generales acerca del mundo social.


Auteur(e) :

  • Howard Becker

Format :

  • Livre numérique

Durée :

  • 260 pages

Langue :

espagnol

Catalogue :

  • Sciences sociales
  • Société
  • Guerre
  • Sciences humaines

Plus de Howard Becker

Passer la liste
  1. Manual de escritura para científicos sociales : Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo

    Howard Becker

    book
  2. Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje : Una mirada sociológica

    Howard Becker

    book
  3. Datos, pruebas e ideas : Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores

    Howard Becker

    book
  4. Para hablar de la sociedad la sociología no basta

    Howard Becker

    book
  5. Mozart, el asesinato y los límites del sentido común : Cómo construir teoría a partir de casos

    Howard Becker

    book

Sociología y Política Série

Passer la liste
  1. De bobo, nada : Cómo funciona la Anses y por qué pone en cuestión los mitos contra el Estado

    Pilar Arcidiácono, Luisina Perelmiter

    book
  2. Lo que el progresismo no ve (cuando aborda la seguridad)

    Sabina Frederic

    book
  3. ¿Por qué y cómo castigamos? : Un nuevo enfoque para entender la justicia penal

    Philip Goodman, Joshua Page, Michelle Phelps

    book
  4. El mundo visto desde América Latina : Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales

    Jean-Marie Chenou, Ana Covarrubias, Carla Yumatle

    book
  5. ¿Qué tienen los piqueteros en la cabeza?

    Marcos Pérez

    book
  6. Conocer es comparar : Estudiar las redes sociales a través de los países, los medios y las plataformas

    Mora Matassi, Pablo J. Boczkowski

    book
  7. Punto de Vista : Historia de un proyecto intelectual que marcó tres décadas de la cultura argentina

    Sofía Mercader

    book
  8. El populismo en América Central : La pieza que falta para comprender un fenómeno global

    María Esperanza Casullo, Harry Brown Araúz

    book
  9. Nosotros contra ellos : Cómo trabajan las redes para confirmar nuestras creencias y rechazar las de los otros

    Natalia Aruguete, Ernesto Calvo

    book
  10. El nuevo régimen de las desigualdades solitarias : Qué hacer cuando la injusticia social se sufre como un problema individual

    François Dubet

    book
  11. El diablo en la ciudad : La invención de un concepto para estigmatizar la marginalidad urbana

    Loïc Wacquant

    book
  12. Cómo hacen los pobres para sobrevivir

    Javier Auyero, Sofía Servián

    book

Aide et contact


À propos

  • Notre histoire
  • Offres d'emploi
  • Presse
  • Accessibilité
  • Nextory One

Professionnels

  • Offres Pro
  • Rejoignez-nous
  • Service aux actionnaires
  • Instagram
  • Facebook

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Politique de confidentialité · Conditions d'utilisation ·