Rechercher
Se connecter
  • Accueil

  • Catalogue

  • Livres audio

  • Livres numériques

  • Magazines

  • Pour les enfants

  • Meilleures listes

  • Aide

  • Télécharger l'application

  • Utiliser un code promotionnel

  • Utiliser une carte cadeau

  • Essayer gratuitement
  • Se connecter
  • Langue

    • 🇫🇷 France
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇪🇸 España
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Livres
  2. Histoire
  3. Études historiques

Lecture gratuite illimitée pendant 30 jours

Sans engagement

Essayer gratuitement
0.0(0)

Privatización simbólica de los espacios públicos : Prácticas histórico-territoriales en torno al malecón de La Paz, Baja California Sur, México

La ciudad es una brújula de emociones, un texto descifrable en sus edificaciones, en sus calles y, sobre todo, a través de la circulación y los comportamientos de sus caminantes. En los espacios públicos, lugares abiertos a la experiencia común, es donde los habitantes –en toda su pluralidad: hombre, mujer, niño, obrero; entre muchos otros– producen simbólicamente su ciudad, le dan sentido a sus prácticas sociales y, con el tiempo, además, participan en su construcción histórica al contribuir a las memorias colectivas que la singularizan. Por tanto, aunque las planicaciones urbanas sean desplegadas desde los centros del sistema mundo capitalista, siempre se actualizan, a partir de una historia local propia y, por supuesto, gracias a los deseos y los sueños de quienes practican o han practicado la calle.

Ante este panorama, el autor del libro nos presenta, en una concienzuda observación de los caminantes y sus narrativas, un reporte de investigación etnográfica, cuya amplia reflexión teórica, en torno a conceptos fundamentales –como cultura, territorio y ciudad–, posibilita pensar crítica y prudentemente los movimientos de los trazos urbanos de la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, y de uno de sus puntos neurálgicos: su malecón.

El malecón de La Paz ha sido territorializado por sus caminantes como un laboratorio donde se pueden pensar a sí mismos y, al tiempo, configurar una identidad colectiva: lo paceño. Espacio que en los últimos años presenta una evidente desterritorialización a favor de una mayor privatización socio-simbólica (centrada en el turismo), cuya ola expansora se dibuja en todas direcciones de la geografía sudcaliforniana.

  • Publication : 28/07/2023

  • Langue : espagnol

  • Édition : Universidad Autónoma de Baja California Sur

  • ISBN : 9786078925063


Auteur(e) :

  • Tito Fernando Piñeda Verdugo

Format :

  • Livre numérique

Langue :

espagnol

Catalogue :

  • Histoire
  • Études historiques

Plus de Tito Fernando Piñeda Verdugo

Passer la liste
  1. Historia urbana de la ciudad de la Paz, Baja California Sur, México

    Gilberto Piñeda Bañuelos, Carlos J. Cáceres Martínez, César Ruiz Verdugo, Jorge M. Agúndez Espinoza, José Guadalupe Loya Ramírez, Gregorio Lucero Vega, Harumi Fujita, Karina Busto Ibarra, Alma Castro Rivera, Alinne Zamora Ulloa, Sarahí Montserrath Núñez Márquez, Lorenia Lizárraga, Manuel Ángeles Villa, Antonieta Barrera Sánchez, Tito Fernando Piñeda Verdugo, Humberto González Galván, José Antonio Pérez Venzor

    book

Aide et contact


À propos

  • Notre histoire
  • Offres d'emploi
  • Presse
  • Accessibilité
  • Nextory One
  • Rejoignez-nous
  • Service aux actionnaires
  • Instagram
  • Facebook

Explorer

  • Catégories
  • Livres audio
  • Livres numériques
  • Magazines
  • Pour les enfants
  • Meilleures listes

Catégories populaires

  • Polar & Thriller
  • Biographies et reportages
  • Littérature générale
  • Feel Good & Romance
  • Développement personnel
  • Jeunesse
  • Histoires vraies
  • Bien-être & relaxation

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Politique de confidentialité · Conditions d'utilisation · Mentions légales ·
Excellent4.3 sur 5