Excursus

Unir poesĂ­a y filosofĂ­a, arte y teorĂ­a del arte, pensamiento y prĂĄctica, fue uno de los proyectos centrales del Romanticismo alemĂĄn. Es probable que haya sido Novalis quien consiguiera llevarlo adelante de la manera mĂĄs cabal, aportando en igual medida desde la teorĂ­a sobre la literatura y desde la creaciĂłn literaria en sĂ­. En esa intersecciĂłn, Novalis procurĂł mostrar mediante estudios, relatos, ensayos o las dos o tres lĂ­neas de un fragmento bien logrado lo que el pensamiento intentaba —pero no conseguĂ­a— demostrar. La Alemania de fines del siglo XVIII habĂ­a alcanzado el punto mĂĄs alto de la especulaciĂłn racional pero, a cambio, le habĂ­a dejado al ser humano un mundo sin misterio, sin magia, sin experiencia de lo incondicionado. En ese contexto, el "idealismo mĂĄgico" de Novalis —hijo rebelde pero hijo, al fin, de la razĂłn— se pregunta cĂłmo recuperar lo perdido, adĂłnde y por quĂ© camino ir a buscarlo. Y si ocurriese que la respuesta a estas preguntas se ocultara por fuera de los lĂ­mites del pensamiento y del lenguaje racional, la tarea tal vez serĂ­a descubrir cĂłmo transitar con palabras el mĂĄs allĂĄ de lo decible.