El siglo xx impuso una exigencia impostergable al pensamiento contemporáneo: cómo pensar la comunidad de tal manera que ésta no pueda ser usada para justificar actos de destrucción en el marco de la realización o instauración de determinados proyectos o ideales políticos, tal como ocurrió con los fascismos y los comunismos del siglo pasado. En estos casos, aunque de maneras y por razones distintas, se concibió a la comunidad como una entidad que debía, como una obra de sí misma, producir cierta esencia, idea o concepción del ser humano y, bajo este propósito, se justificaron eventos como el Holocausto, los campos de concentración y las purgas estalinistas, es decir, verdaderas obras de muerte y aniquilación. En esa medida, el recurso a cierta comunidad de los hombres operó como trasfondo y justificación en estos actos de muerte masiva y destrucción.
Resumen de Matar Un Ruiseñor: Conversaciones Escritas Del Libro De
Don Ruelo
bookSummary of Dr. Gundry’s Diet Evolution by Dr. Steven Gundry | Conversation Starters
Paul Adams
bookMente millonaria : Construye tu propio imperio
Gerardo García Manjarrez
bookIndia : Historia de una civilización
Eva Borreguero
bookDesign Thinking in Business and IT : Overview, Techniques and Example Workshop
Florian Heuer
bookWij waren, ik ben : Weg uit Ruinerwold
Israel van Dorsten
bookLearn Spanish with Paul Noble for Beginners – Complete Course : Spanish Made Easy with Your 1 million-best-selling Personal Language Coach
audiobookOf Natural and Supernatural Things : Also of the first Tincture, Root, and Spirit of Metals and Minerals, how the same are Conceived, Generated, Brought forth, Changed, and Augmented
Basilius Valentinus
bookTécnicas Decorativas. Bisutería
Elvira López Del Prado Rivas
bookPequeña y gran historia de la Ciudad Prohibida
Bernard Brizay
bookDe magie van vogels : Waarom vogels kijken gelukkig maakt
Johanna Romberg
bookLolita van Vladimir Nabokov (Boekanalyse) : Volledige analyse en gedetailleerde samenvatting van het werk
Margot Pépin
book