El bushido era el código de conducta de los samuráis, la clase guerrera aristocrática que surgió durante las guerras del siglo XII, que a través de sus siete preceptos –justicia, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor y lealtad– conforma un sistema de creencias que es único en la cultura japonesa y que permanecen vivos aún hoy en día. Este libro, a modo de guía, permite comprender, con ejemplos paralelos de la historia y la literatura europeas, porqué ciertas ideas y costumbres prevalecen en el Japón actual.
Begin je gratis proefperiode van 30 dagen
- Volledige toegang tot honderdduizenden luisterboeken en e-books in onze bibliotheek
- Maak tot 4 profielen aan, inclusief kinderprofielen
- Lees en luister offline
- Abonnementen vanaf € 7,99 per maand

Bushido : El retrato clásico de la cultura marcial de los samuráis
El bushido era el código de conducta de los samuráis, la clase guerrera aristocrática que surgió durante las guerras del siglo XII, que a través de sus siete preceptos –justicia, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor y lealtad– conforma un sistema de creencias que es único en la cultura japonesa y que permanecen vivos aún hoy en día. Este libro, a modo de guía, permite comprender, con ejemplos paralelos de la historia y la literatura europeas, porqué ciertas ideas y costumbres prevalecen en el Japón actual.
Bushido, the Soul of Japan
Inazo Nitobe
bookBushido: the Soul of Japan. Illustrated
Inazo Nitobe
bookBushido, the Soul of Japan
Inazo Nitobe
bookJapón : El paisaje del alma
Rudyard Kipling, Inazo Nitobe
bookBushido : El código del Samurái
Inazo Nitobe
bookEl bushido
Inazo Nitobe
audiobookThe Way of the Samurai
Inazo Nitobe
bookBushido
Inazo Nitobe
bookThe Way of the Samurai
Inazo Nitobe
book
El aikido : Artes Marciales
José Santos Nalda
bookLas katas
Kenji Tokitsu
bookYi jin jing : Ejercicios tradicionals para el estiramiento del músculo-tendón en la antigua China
Teresa Menchén Rodríguez, Pedro Jesús Jiménez Martín
bookMuteng : Entrenamiento personal basado en artes marciales
Luis Manuel Calenti de la Vega
book