En su Anthologie de la nouvelle poésie nègre et malgache, Léopold Sédar Senghor afirma que nadie, aparte de Aimé Césaire, merece el calificativo de "un gran poeta negro" que le fue conferido en 1943 por André Breton: "Y para empezar, este antiguo normalista, este profesor de literatura, es el maestro consumado de su lengua, hasta en la efervescencia del delirio. Pero el don esencial de nuestro poeta es la pasión. Es en las profundidades de su negritud donde hace erupción el volcán emocional. Hablo de la pasión. El Cuaderno de un retorno al país natal –yo he asistido a su doloroso parto– es la expresión trascendente del drama que conjuga el sufrimiento moral con el sufrimiento físico. Por último, el tercer 'corazón' de la caña de Indias: una tiránica exigencia moral, el absoluto rechazo a transigir con la mentira y la injusticia […] El poeta va más lejos: reconcilia el sueño con la acción. Quiero decir que, en él, el sueño es acción gracias a las 'armas milagrosas' salidas del antiguo almacén de su negritud. Reconcilia al poeta con el político, ese 'Rebelde' del que cada canto es un rechazo altivo al mundo blanco del dinero".
Cuaderno de un retorno al país natal / Cahier d'un retour au pays natal
Begin je gratis proefperiode van 30 dagen
- Volledige toegang tot honderdduizenden luisterboeken en e-books in onze bibliotheek
- Maak tot 4 profielen aan, inclusief kinderprofielen
- Lees en luister offline
- Abonnementen vanaf € 7,99 per maand

Cuaderno de un retorno al país natal / Cahier d'un retour au pays natal
En su Anthologie de la nouvelle poésie nègre et malgache, Léopold Sédar Senghor afirma que nadie, aparte de Aimé Césaire, merece el calificativo de "un gran poeta negro" que le fue conferido en 1943 por André Breton: "Y para empezar, este antiguo normalista, este profesor de literatura, es el maestro consumado de su lengua, hasta en la efervescencia del delirio. Pero el don esencial de nuestro poeta es la pasión. Es en las profundidades de su negritud donde hace erupción el volcán emocional. Hablo de la pasión. El Cuaderno de un retorno al país natal –yo he asistido a su doloroso parto– es la expresión trascendente del drama que conjuga el sufrimiento moral con el sufrimiento físico. Por último, el tercer 'corazón' de la caña de Indias: una tiránica exigencia moral, el absoluto rechazo a transigir con la mentira y la injusticia […] El poeta va más lejos: reconcilia el sueño con la acción. Quiero decir que, en él, el sueño es acción gracias a las 'armas milagrosas' salidas del antiguo almacén de su negritud. Reconcilia al poeta con el político, ese 'Rebelde' del que cada canto es un rechazo altivo al mundo blanco del dinero".