El estatuto epistemológico de la filosofía práctica

El estatuto epistemológico de la filosofía práctica supone primero aclarar qué entendemos por filosofía práctica. Desde antes de Kant, aunque con él se consolida la división con su crítica de la razón pura y su crítica de la razón práctica, la filosofía se dividió en dos grandes ramas: la filosofía teórica que abordaba los problemas de la ontología, la epistemología, la lógica, sustancialmente; y la filosofía práctica que básicamente estaba constituida por la filosofía moral o ética, la filosofía política y la filosofía del derecho. A estas últimas, después de Hegel, se las agrupó como ciencias del espíritu o de la cultura junto a la estética, la filosofía de la religión y la filosofía de la historia entre otras.

El estatuto epistemológico de la filosofía práctica en este texto hace pues alusión al conjunto de disciplinas de la filosofía y teoría del derecho, la filosofía y la teoría política, la cultura política, la filosofía de los derechos humanos y la propia filosofía e historia del método al interior de todas ellas, lo que hemos denominado hermenéutica crítica, así como de las diferentes partes conceptuales que las estructuran internamente que le posibilite al interesado una organización mínima de lo que cada una puede constituir, sin que ello excluya otras lecturas divergentes.


  1. Posontológico, posfundacional, posjurídico : Más allá de la filosofía y la teoría del derecho colonial en la sociedad GloCal

    Óscar Mejía Quintana

    book
  2. Filosofía y teoría del derecho (versión ilustrada)

    Óscar Mejía Quintana

    book
  3. Problemática jurídica posdoctoral: Debates iusfilosóficos, iusteóricos y iusdogmáticos

    Omar Huertas Díaz, Óscar Mejía Quintana

    book
  4. Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

    Omar Huertas Díaz, Filiberto Eduardo R. Manrique Molina, Christian Benítez Núñez, Luis Bernardo Díaz, Bernd Marquardt, Óscar Mejía Quintana, Waldina Gómez Carmona, Arnel Medina Cuenca, Mauricio Ernesto Farfán Espinoza, Rosario Adalberto Mondaca Corral, Hernán Alexander Ramírez Rodríguez, María del Rosario Molina, María Teresa Gaxiola Sánchez, Edgar Athzel Carmona Arias, Caviedes Estanislao Escalante Barreto, Iván Ricardo Morales Chinome, Nayibe Paola Jiménez Rodríguez, Fredy Ventura Velázquez Gonzáles, Francisco Guerrero Flores, Jesús José Ortiz Valenzuela, Celia Guadalupe Torres Ayala, Angie Lorena Ruiz Herrera, Mayda Goite Pierre, José Saúl Trujillo González, Víctor Manuel Cáceres Tovar

    book
  5. El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

    Martha Lucía Márquez Restrepo, Eduardo Pastrana Buelvas, Guillermo Hoyos Vásquez, Miguel Ángel Rossi, Óscar Mejía Quintana, Darío Salinas Figueredo, Consuelo Ahumada Beltrán, Carlos Rojas Reyes, Atilio A. Borón, Enrique Dussel, Nikolaus Werz, Luis Javier Orjuela, Susana Villavicencio, Álvaro Oviedo Hernández, Jorge Vergara Estévez, Miguel Ángel Herrera Zgaib, Diego Vera Piñeros, Adolfo Chaparro Amaya, Luz Marina Barreto, Delfín Ignacio Grueso, Giovanni Semeraro, Eduardo Rueda Barrera, Estela Fernández Nadal

    book

Gerelateerde categorieën