El género policial ha sido siempre vinculado al origen de las metrópolis modernas. Se puede rastrear, sin embargo, un inicio más lejano en zonas rurales y menos pobladas del continente americano. Desde el norte hasta al sur de América hubo rastreadores, trappers, pathfinders que luego se convertirían en los detectives de la literatura policial. Este libro traza la genealogía de un subgénero del policial en uno de esos campos, el de Argentina. El policial campero es a la vez el precedente del policial urbano y un género en sí mismo que continúa hasta hoy tanto en la literatura como en el cine. Son historias de crímenes y delitos que suceden en locaciones rurales, con personajes típicos y con formas propias de investigación. Se abarca un extenso período histórico que comienza en el siglo XIX con Samiento y continúa en el siglo XX con la consolidación de un género policial en pueblos de campo en los relatos de Roberto Payró, Jorge Luis Borges, Leonardo Castellani, Rodolfo Walsh, Velmiro Ayala Gauna y Antonio Di Benedetto, y en el cine de Leopoldo Torres Ríos. También se estudian los momentos previos a la dictadura militar en Juan Moreira de Leonardo Favio y los efectos de la represión en la obra de Juan José Saer, Mempo Giardinelli y Guillermo Mertínez. Finalmente, se llega al siglo XXI con novedades formales y un campo en pleno conflicto político a través de las novelas de Vlady Kociancich y Ricardo Piglia, y el cine de Fernando Spiner, Fabián Bielinsky y Mariano Llinás.
Sangre y filiación en los relatos del dolor
bookVoces del Plata : Hacia una constelación transatlántica
Celia Aldama de Ordóñez
bookGeografías caleidoscópicas : América Latina y sus imaginarios intercontinentales
bookColectficción : sobrepasando los límites de la autoficción
bookHistoria de lo fantástico en las narrativas latinoamericanas II (1940-2023)
bookEl resucitador de la novela española : vida y trayectoria del escritor sevillano Manuel Fernández y González (1821-1888)
Javier Morales de Galiana
bookLa Guerra de África (1859-1860) en la imaginación literaria : moldes para escribir la guerra
Ana Rueda
bookNo por no ver no veo : poéticas del ojo en la literatura hispánica del siglo XXI escrita por mujeres
Marta Pascua Canelo
bookTrinchera, tribuna y periódicos : lecturas políticas del Quijote : (España y Latinoamérica, 1898-1950)
Francisco Layna Ranz
bookEscribir es aprender a morir : diarios de muerte de Chile, España y Uruguay
Henriette Terpe
bookArtefactos excrementales : tres salvaciones de escatología cultural
Andrés Zamora
bookImaginarios boreales en España y América Latina
book