El último día de un condenado a muerte

Esta obra, considerada una de las más poderosas denuncias contra la pena de muerte en la literatura, relata en forma de diario los pensamientos y emociones de un hombre condenado a la guillotina. A través de su voz íntima, se sigue el transcurso de sus últimos días, desde el instante en que recibe la sentencia hasta las horas finales, mientras permanece encerrado en una celda lúgubre. No hay grandes descripciones físicas ni largas presentaciones; el protagonista, sin nombre, se convierte en un símbolo universal, y las pocas figuras que lo rodean —guardias, sacerdotes, visitantes ocasionales— adquieren fuerza por la manera en que influyen en su estado emocional y mental.

La inspiración de Victor Hugo provino de hechos reales ocurridos en la Francia posterior a la Revolución, un periodo en el que la guillotina se convirtió en instrumento habitual de castigo. Víctor Hugo escribió El último día de un condenado a muerte en 1829, pero su oposición a la pena capital era anterior. Fue durante su estancia en España cuando el escritor francés la conoció por primera vez, en forma de una ejecución por garrote vil. Después, de regreso en París, presenciará ejecuciones públicas en la Place de Grève. Sin embargo, el desencadenante para la escritura de esta obra fue la ejecución de Louis Ulbach, un joven acusado de asesinar a su amante. Hugo conoció estos hechos por la prensa abolicionista de la pena de muerte y sintió la necesidad de escribir en contra de ella. El autor, ferviente opositor de la pena capital, utilizó su talento narrativo para plasmar no solo la angustia del reo, sino también la brutalidad y frialdad de un sistema judicial que priva de humanidad a quienes caen bajo su poder.

El relato es, en esencia, un alegato moral y político que cuestiona la justicia retributiva y apela a la empatía del lector. Su relevancia radica en que, más allá del contexto histórico, aborda un tema universal: la dignidad humana frente a la muerte impuesta por el Estado. La obra influyó notablemente en el pensamiento abolicionista europeo del siglo XIX y sigue siendo un texto de referencia en debates contemporáneos sobre derechos humanos.

Su estilo sobrio y directo, unido a la intensidad emocional que transmite, ha asegurado su lugar como un clásico de la literatura francesa, recordando que la verdadera justicia no puede basarse en la aniquilación de la vida.

Begin vandaag nog met dit boek voor € 0

  • Krijg volledige toegang tot alle boeken in de app tijdens de proefperiode
  • Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Probeer nu gratis
Meer dan 52.000 mensen hebben Nextory 5 sterren gegeven in de App store en op Google Play.

  1. De Ellendigen - Deel 4 - St. Denis

    Victor Hugo

    audiobook
  2. Les Misérables

    Victor Hugo

    audiobook
  3. Les Misérables - Audiobook

    Victor Hugo, Classic Audiobooks

    audiobook
  4. 50 Masterpieces you have to read before you die vol: 2 : Timeless Classics to Enrich Your Mind and Soul

    Louisa, Jane Austen, Joseph Conrad, D. H. Lawrence, George Eliot, Leo Tolstoy, James Joyce, Charles Dickens, Bram Stoker, Oscar Wilde, Honoré de Balzac, Edgar Rice Burroughs, Anne Brontë, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Lewis Carroll, Willa Cather, Miguel de Cervantes, E. E. Cummings, Fyodor Dostoyevsky, Daniel Defoe, Arthur Conan Doyle, Alexandre Dumas, Gustave Flaubert, Henry James, Victor Hugo, HB Classics

    book
  5. 50 Clásicos que Debes Leer Antes de Morir : Un viaje literario por los tesoros de la literatura universal

    Dante Alighieri, Aristóteles, Jane Austen, Charles Baudelaire, Giovanni Boccaccio, Anne Brontë, C. Collodi, James Fenimore Cooper, Fedor Mikhaïlovitch Dostoïevski, Arthur Conan Doyle, Alexandre Dumas, José de Espronceda, Gustave Flaubert, Sigmund Freud, Benito Pérez Galdós, Kahlil Gibran, Johann Wolfgang Goethe, Johann Wolfgang von Goethe, Victor Hugo, Thomas Hardy, Nathaniel Hawthorne, Vicente Blasco Ibáñez, Washington Irving, James Joyce, Mariano José de Larra, Jack London, Federico García Lorca, H.P. Lovecraft, Antonio Machado, Gustav Meyrink, John Stuart Mill, Amado Nervo, Friedrich Nietzsche, Solomon Northup, Alexander Sergeyevich Pushkin, Francisco de Quevedo, Walter Scott, William Shakespeare, Robert Louis Stevenson, Harriet Beecher Stowe, Jonathan Swift, Mark Twain, Miguel De Unamuno, Ramón María del Valle-Inclán, Julio Verne, Virginia Woolf

    book
  6. Les misérables, L'intégrale

    Victor Hugo

    audiobookbook
  7. 700 Quotations from the Great Writers of the 19th Century

    François-René de Chateaubriand, Guy De Maupassant, Fyodor Dostoevsky, Alexandre Dumas, Gustave Flaubert, Victor Hugo, Stendhal

    audiobook
  8. De ellendigen I

    Victor Hugo

    book
  9. 50 Masterpieces you have to read before you die vol: 1 (2020 Edition) : Included: Little Women, The Richest Man in Babylon Emma, The Call Of The Wild ....

    Louisa May Alcott, Dante Alighieri, Marcus Aurelius, Jane Austen, L. Frank Baum, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Anne Brontë, Miguel de Cervantes, Agatha Christie, George S. Clason, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Charles Dickens, Fyodor Dostoyevsky, Alexandre Dumas, George Eliot, G.K. Chesterton, G.K. Chesterton, Zane Grey, Nathaniel Hawthorne, Napoleon Hill, Homer, Victor Hugo, Frances Hodgson Burnett, Washington Irving, Henry James, Franz Kafka, Rudyard Kipling, Jack London, Leo Tolstoy, H.P. Lovecraft, Lucy Maud Montgomery, Joseph Murphy, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, Marcel Proust, Publius, Mary Shelley, Bram Stoker, Mark Twain, Sun Tzu, Lew Wallace, Wallace D. Wattles, H.G. Wells

    book
  10. De klokkenluider van de Notre-Dame

    Victor Hugo

    audiobookbook
  11. Notre-Dame de Paris : Nouvelle édition en soutien à la reconstruction de la cathédrale : 1 euro par ouvrage reversé pendant 1 an à la Fondation du Patrimoine

    Victor Hugo

    book
  12. Les Misérables

    Victor Hugo

    audiobookbook

Gerelateerde categorieën