¿Cómo se hace para enseñar historia en tiempos de redes sociales y de imparable digitalización? ¿Qué se pierde y qué se gana cuando las nuevas tecnologías llegan al aula? ¿Quién motoriza la llegada de estos nuevos formatos: el/la docente o los/as estudiantes? Enseñar Historia en la era digital presenta un conjunto de investigaciones hechas por especialistas internacionales que buscan dar respuesta a estas preguntas desde distintos ejes: por un lado, se estudian los debates históricos que se dan entre los usuarios en plataformas como TikTok y Facebook, y también se analizan los discursos históricos que propician los videojuegos. Por otro, se investigan los nuevos formatos y usos de recursos más "clásicos", como los mapas y las películas históricas. Por último, se presta una particular atención a la posibilidad de generar actividades dialógicas en el aula mediante recursos digitales, como los que proporciona la obra de Lola Arias en torno a la Guerra de Malvinas. Un libro fundamental para pensar la enseñanza en el contexto actual.
Enseñar Historia en la era digital
Begin je gratis proefperiode van 30 dagen
- Volledige toegang tot honderdduizenden luisterboeken en e-books in onze bibliotheek
- Maak tot 4 profielen aan, inclusief kinderprofielen
- Lees en luister offline
- Abonnementen vanaf € 7,99 per maand

Enseñar Historia en la era digital
¿Cómo se hace para enseñar historia en tiempos de redes sociales y de imparable digitalización? ¿Qué se pierde y qué se gana cuando las nuevas tecnologías llegan al aula? ¿Quién motoriza la llegada de estos nuevos formatos: el/la docente o los/as estudiantes? Enseñar Historia en la era digital presenta un conjunto de investigaciones hechas por especialistas internacionales que buscan dar respuesta a estas preguntas desde distintos ejes: por un lado, se estudian los debates históricos que se dan entre los usuarios en plataformas como TikTok y Facebook, y también se analizan los discursos históricos que propician los videojuegos. Por otro, se investigan los nuevos formatos y usos de recursos más "clásicos", como los mapas y las películas históricas. Por último, se presta una particular atención a la posibilidad de generar actividades dialógicas en el aula mediante recursos digitales, como los que proporciona la obra de Lola Arias en torno a la Guerra de Malvinas. Un libro fundamental para pensar la enseñanza en el contexto actual.
Gerelateerde categorieën
Construcción de conocimientos en el campo educativo : Celebrando a Tono Castorina
Alicia Barreiro, Mario Carretero
bookHistóricamente : Claves para pensar (y contar) otras versiones del pasado
Mario Carretero
bookConstrucción de conocimientos en el campo psicológico: Celebrando a Tono Castorina - Volumen 1
Mario Carretero, Alicia Barreiro
bookLa construcción del conocimiento histórico : Enseñanza, narración e identidades
José A Castorina, Mario Carretero
bookConstructivismo y educación
Mario Carretero
bookDocumentos de identidad : La construcción de la memoria histórica en un mundo global
Mario Carretero
book