Zoeken
Inloggen
  • Home

  • Categorieën

  • E-books

  • Audioboeken

  • Help

  • App downloaden

  • Campagnecode gebruiken

  • Cadeaukaart inwisselen

  • Probeer 30 dagen gratis
  • Inloggen
  • Taal

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Boeken
  2. Religie en geloof
  3. Christendom

Lees en luister gratis voor 30 dagen

Opzeggen wanneer je maar wilt

Probeer 30 dagen gratis
0.0(0)

Humanizar el sufrimiento y el morir : Perspectiva bioética y pastoral

Resulta evidente que, al igual que se necesita una cultura de la vida, también se requiere una cultura del morir. No solo hemos de promover un desarrollo de la medicina, sino también un desarrollo del ser humano que ejerce el arte galeno y del enfermo que lo necesita. El paradigma biologicista en el que todos nos solemos mover, donde la salud no pasa de ser considerada como el buen funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo, ha de ser superado. Nuestro empeño por trabajar por la vida ha de ser revisado y contrastado con la humilde constatación de que somos eso: seres humanos, limitados, destinados también a morir. Y no es esta una mala noticia. En estas páginas se hace un diagnóstico -provisional, cómo no- del mundo de la salud, de la medicina y del acompañamiento pastoral. Es un diagnóstico crítico, pero también propositivo. Ese enfermo llamado cultura sanitaria se puede sanar; está enfermo porque todos tenemos hábitos no saludables, porque lo enfermamos, aunque luego seamos tristes víctimas suyas. No se trata de hacer una crítica a los profesionales de la salud, sino un análisis del corazón humano que anhela la salud y, equivocadamente, construye un mundo enfermo con el modo de situarse ante la limitación de nuestra condición. Tampoco es cuestión de una crítica superficial a la acción pastoral en el mundo de la salud. De donde partimos es del profundo convencimiento de que hemos de revisar algunos modos en que hemos reflexionado desde la fe sobre el sufrimiento y el morir, así como algunos modos en que acompañamos a quien se encuentra en ese trance propio o de los seres queridos.


Auteur:

  • José Carlos Bermejo Higuera

Formaat:

  • E-book

Duurtijd:

  • 65 bladzijden

Taal:

Spaans

Categorieën:

  • Religie en geloof
  • Christendom

Meer van José Carlos Bermejo Higuera

Sla de lijst over
  1. Inmunoterapia ética

    Francisco Javier Rivas Flores, José Carlos Bermejo Higuera

    book
  2. Las cinco pulgas del duelo

    José Carlos Bermejo Higuera, Marta Villacieros Durbán

    book
  3. Humanización y evangelio

    Juan Martín Velasco, Marciano Vidal García, Jon Sobrino, José Antonio Pagola Elorza, José Carlos Bermejo Higuera, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga

    book
  4. Estoy enfermo

    Mari Patxi Ayerra, José Carlos Bermejo Higuera

    book
  5. La visita al enfermo

    José Carlos Bermejo Higuera

    book
  6. Estoy en duelo

    José Carlos Bermejo Higuera

    book
  7. Soy mayor: pensamientos para regalar : Nueva edición

    José Carlos Bermejo Higuera

    book
  8. Testamento vital

    José Carlos Bermejo Higuera, Rosa María Belda Moreno

    book
  9. Humanizar el sufrimiento y el morir : Perspectiva bioética y pastoral

    José Carlos Bermejo Higuera

    book

Help en contact


Over ons

  • Ons verhaal
  • Carrière
  • Media
  • Toegankelijkheid

Voor professionals

  • Partner worden
  • Investeerdersrelaties
  • Instagram
  • Facebook

Nextory

Copyright © 2024 Nextory AB

Privacybeleid · Voorwaarden ·