Premiado en 2020 como el mejor libro de Historia de la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC). En el México de los años 1970, con la participación cada vez mayor de la mujer en el ámbito público y cuando el predominio de la cultura escrita cedía el paso a la comunicación audiovisual, un grupo de artistas y activistas feministas comenzó a cuestionar cómo el cuerpo femenino era visualmente construido y politizado en los medios de comunicación. Desde un marco transnacional e interdisciplinario, Gabriela Aceves Sepúlveda analiza la casi siempre ignorada influencia de las artistas y activistas feministas en la forma de representar, conceptualizar y politizar el cuerpo femenino, como reflejo del entorno tanto de la Ciudad de México como del escenario mundial de la época. A partir del concepto de "letradas visuales" que acuña la autora, se destaca la creciente participación de la mujer en esferas de influencia intelectual hasta entonces consideradas exclusivamente masculinas. La autora traza cómo el trabajo de las artistas y activistas y sus intervenciones performativas y visuales en el espacio de la ciudad feminizaron sus paisajes mediáticos, las esferas intelectuales y definieron los debates que habrían de darse en torno al cuerpo femenino, el género y la violencia sexual en las últimas décadas del siglo xx. Entretejiendo las prácticas de activistas, cineastas, artistas visuales, videógrafas y fotógrafas, Las mujeres se hacen visibles cuestiona los límites disciplinarios que históricamente han excluido a las artistas y activistas feministas de la Historia y ubica el desarrollo del feminismo mexicano de la segunda ola como un actor relevante en los entonces muy disputados espacios políticos de la Ciudad de México y a nivel internacional.
Las mujeres se hacen visibles : los feminismos en el arte y los nuevos regímenes mediáticos y de visualidad en la Ciudad de México, 1971-2011
Begin vandaag nog met dit boek voor € 0
- Krijg volledige toegang tot alle boeken in de app tijdens de proefperiode
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Auteur:
Serie:
- Volume 7 in Pública Éstetica
Taal:
Spaans
Formaat:

Hermenéuticas y metodologías teológicas feministas : Cartografías de una diversidad
Mercedes Navarro Puerto, María Nely Vásquez Pérez, Silvia Martínez Cano, Antonina Maria Wozna, Olga Consuelo Vélez Caro, Nancy Elizabeth Bedford
book
Mareadas en la marea : Diario íntimo y alocado de una revolución feminista
Fernanda Laguna, Cecilia Palmeiro
book
La cárcel del Feminismo : Hacia un pensamiento islámico decolonial
Sirin Adlbi Sibai
book
It Girl : The Life and Legacy of Jane Birkin
Marisa Meltzer
audiobookbook
Damn, Honey : Een positief pleidooi om te doen waar je zelf zin in hebt
Marie Lotte Hagen, Nydia van Voorthuizen
audiobookbook
I Lived to Tell the Story
Tamika D. Mallory
audiobook
Hilda van Suylenburg
C. Goekoop-de Donk
book
Stealing My Religion
Liz Bucar
audiobook
The Change : A Novel
Kirsten Miller
audiobook
On Benefits
Seneca
book
The Teller of Secrets : A Novel
Bisi Adjapon
audiobook
The Hunger Games and Philosophy
George A. Dunn, William Irwin, Nicolas Michaud
audiobook
