Zoeken
Inloggen
  • Home

  • Categorieën

  • Audioboeken

  • E-books

  • Voor kinderen

  • Toplijsten

  • Help

  • App downloaden

  • Campagnecode gebruiken

  • Cadeaukaart inwisselen

  • Probeer nu gratis
  • Inloggen
  • Taal

    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇪🇸 España
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Boeken
  2. Non-fictie
  3. Geschiedenis

Lees en luister gratis gedurende 42 dagen!

Opzeggen wanneer je maar wilt

Probeer nu gratis
0.0(0)

Para una teoría de la literatura: (40 años de Historia)

Durante los últimos 40 años (desde la década de los setenta aproximadamente) hemos asistido en las ciencias humanas y sociales a un proceso eidético fulgurante y sin parangón: el proceso del nacimiento, cumbre y caída de la Teoría literaria —o Teoría sin más— cubriendo todo ese campo y abriendo nuevas perspectivas más o menos fructíferas o más o menos huecas. Desde la lingüística formalista a la teoría del discurso, desde la retórica del texto a la semiosis social, desde la fenomenología del cuerpo a la palabra vacía. Hasta que la crisis social estalló y toda esa serie de cuestiones fueron estallando a la vez. Ese proceso —y su sustrato— es el que trata de rastrearse en este libro.

Ahora bien: la pérdida de la hegemonía en el ámbito de las ciencias humanas no quiere decir —ni mucho menos— que la Teoría se haya desvanecido en ese ámbito. Resultaría imposible porque se enraíza en lo más profundo de nuestro sistema ideológico-vital: desde el kantismo a la fenomenología idealista de Husserl; desde el tragicismo hegeliano de Kojève a la deconstrucción heideggeriana de Derrida. En el lado anglosajón, el empirismo mercantil y financiero y la filosofía del lenguaje lo inundan todo.

Al principio y al final del libro los lectores podrán a su vez situar la posición del autor a través de los análisis que se realizan de determinadas obras de Jakobson, Sterne, Balzac y Richard Hamilton por un lado, para concluir con las Rosas amarillas de Borges y Marino, de Carver y Chêjov. Los sentidos de la literatura, en suma, y su radical historicidad.

  • Gepubliceerd: 2-1-2019

  • Taal: Spaans

  • Uitgever: Marcial Pons SdH

  • ISBN: 9788491236245


Auteur:

  • Juan Carlos Rodríguez

Formaat:

  • E-book

Taal:

Spaans

Categorieën:

  • Non-fictie
  • Geschiedenis
  • Cultuur
  • Literatuur

Meer van Juan Carlos Rodríguez

Sla de lijst over
  1. La literatura en la sociedad (de)sacralizada

    Juan Carlos Rodríguez

    book
  2. Freud: la escritura, la literatura : (inconsciente ideológico, inconsciente libidinal)

    Juan Carlos Rodríguez

    book
  3. Universities' Reputation

    Juan Manuel Mora, John Haldane, Concepción Naval, Rupert Younger, Pilar Lostao, Louise Simpson, Víctor Pérez-Díaz, Juan Carlos Rodríguez

    book
  4. Teoría e historia de la producción ideológica : Las primeras literaturas burguesas

    Juan Carlos Rodríguez

    book
  5. Reputación de Universidades

    Juan Manuel Mora, John Haldane, Concepción Naval, Rupert Younger, Pilar Lostao, Louise Simpson, Víctor Pérez-Díaz, Juan Carlos Rodríguez

    book

Help en contact


Over ons

  • Ons verhaal
  • Carrière
  • Media
  • Toegankelijkheid
  • Partner worden
  • Investeerdersrelaties
  • Instagram
  • Facebook

Verkennen

  • Categorieën
  • Audioboeken
  • E-books
  • Tijdschriften
  • Voor kinderen
  • Toplijsten

Populaire categorieën

  • Misdaad
  • Biografieën en reportages
  • Fictie
  • Feelgood en romantiek
  • Persoonlijke ontwikkeling
  • Kinderboeken
  • Waargebeurde verhalen
  • Slapen en relaxen

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacybeleid · Voorwaarden ·
Uitstekend4.3 uit 5