El autor reflexiona sobre la necesidad de una educación decolonial en el siglo XXI, cambiando el contenido de los términos educación, instrucción, desarrollo y formación. Analiza la escuela desde una perspectiva decolonial, estableciendo nuevos roles para los actores decoloniales (el estudiante decolonial y el profesor decolonial), quienes deben desplegar procesos decoloniales no tradicionalistas ni adoctrinantes, mediante un aprendizaje y una enseñanza decoloniales que permitan configurar una clase decolonizante. Propone decolonizar el proceso pedagógico mediante cinco componentes: intencionalidades formativas compartidas, contenidos curriculares consensuados y estrategias metodológicas, recursos didácticos y evaluación educativa decolonizante. Ahora bien, a pesar de que la pedagogía configurativa y la investigación configuracional propuesta por el autor son decoloniales, no usa las categorías propias del giro decolonial y precisamente el atributo decolonizante de dicho giro es el sistema de categorías potente que han logrado configurar durante más de tres décadas. Es decir, se despliega una crítica eurocéntrica al eurocentrismo pedagógico, científico y epistémico, configurando un intento de decolonizar, pero con un discurso aún eurocéntrico que no se desprende de las categorías importadas desde Europa.
Auteur:
Taal:
Spaans
Formaat:

Pedagogía del amor y escuela feliz
Alexander Ortiz
book
Modelos y enfoques pedagógicos. 2ª edición : Las teorías del aprendizaje aplicadas a la elaboración del modelo pedagógico de la escuela
Alexander Ortiz
book
Aprendizaje basado en problemas ¿Cómo aprender a gestionar retos y proyectos?
Alexander Ortiz
book
Pensamiento crítico y habilidades cognitivas, comunicativas, emocionales y profesionales
Alexander Ortiz
book
Modelo pedagógico afectivo para la escuela y el hogar : Hacia una neuroeducación de la felicidad
Alexander Ortiz
book
Neurociencias, educación y psicología : Estrategias para la gestión de las emociones y el cuidado de la salud mental
Alexander Ortiz
book
Investigación cualitativa y decolonial. Paradigmas, enfoques y metodologías
Alexander Ortiz
book
Neuroeducación. : ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes?
Alexander Ortiz
book
Dinámicas de grupo para potenciar la innovación educativa
Alexander Ortiz
book
Currículo y Didáctica
Alexander Ortiz
book

Democracia, justicia social y educación : El legado de Juan Carlos Tedesco
Silvina Gvirtz, Jorge Steiman
book
Alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos
Varios Autores
book
Aprendizaje basado en problemas ¿Cómo aprender a gestionar retos y proyectos?
Alexander Ortiz
book
Tomar la palabra : Educación en disputa
Silvia Bernatené, Jorge Steiman
book
Educación para la paz en la formación de maestros
Varios
book
Didáctica de la química en el proceso de formación de maestros
Educar Caicedo, Lucy Rentería
book
Escuela y libertad : Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales
Javier Mestre, Carlos Fernández Liria
book
Aprendizaje Basado en Proyectos : Un aprendizaje basura para el proletariado
Enrique Galindo Ferrández, Olga García Fernández
book
Escuela o barbarie (Nueva edición actualizada y aumentada) : Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda
Olga García Rodríguez, Enrique Galindo, Carlos Fernández Liria
book
Antonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical
Harold Entwistle
book
ESI Talleres de cuerpo en juego
Mariana Páez
book
