No cabe duda de que el Animador Sociocultural actúa, sobre todo, desde, con y por su personalidad. sin embargo, el perfil del animador, sus competencias, sus características personales... se encuentran aún poco definidos y eso lleva en múltiples ocasiones a la falta de coordinación y solapamiento de competencias, con el consiguiente desánimo y confusión. La gran aportación de este libro es precisamente establecer por primera vez este perfil sobre una amplia base empírica y con los procedimientos científicos de contrastación de hipótesis, después de haberlo situado en el marco de la evolución, concepto, objetivos, funciones, modalidades y valores de la Animación Sociocultural. La formación y campos de intervención del animador en distintos países además del nuestro, ocupan también un amplio capítulo que merece la pena destacar.
Cómo detectar las necesidades de intervención socioeducativa
Mª Paz Pérez Campanero
bookElaboración de Proyectos Sociales : Casos prácticos
GLORIA PÉREZ SERRANO
bookManual para el Trabajo Social Comunitario
Nieves Lillo, Elena Roselló
bookGrupos de debate para mayores : Guía práctica para animadores
Mª Rosario Limón, Juan Antonio Crespo
bookIntervención con menores : Acción socioeducativa
Jasone Mondragón, Isabel Trigueros
bookLa educación en personas mayores : Ensayo de nuevos caminos
JESÚS GARCÍA MÍNGUEZ
bookEl animador : Buenas prácticas de Acción Sociocultural
GLORIA PÉREZ SERRANO, Mª VICTORIA PÉREZ DE GUZMÁN PUYA
bookEducar la mirada : Arquitectura de una mente solidaria
CÉSAR GARCÍA-RINCÓN DE CASTRO
bookQué es la animación sociocultural : Epistemología y valores
GLORIA PÉREZ SERRANO, Mª VICTORIA PÉREZ DE GUZMÁN PUYA
bookJóvenes y adultos con problemas de conducta : "El buen rollo". Programa de competencia social para personas difíciles
Manuel Segura Morales
bookLa resiliencia en entornos socioeducativos
Anna Forés Miavalles, JORDI GRANÉ ORTEGA
book