Los artículos reunidos en este volumen buscan contribuir a la problematización de la historia de la filosofía desde al menos tres puntos de vista. El primer conjunto de artículos indaga sobre aspectos conceptuales y metodológicos de la historiografía de la filosofía, sus diferencias y relaciones con la historia de las ideas, la historia intelectual, la historia conceptual y la historia de la ciencia. Un segundo conjunto se ocupa de revisar y releer críticamente algunas de las narrativas clásicas de la historia de la filosofía, particularmente de la filosofía medieval y de la filosofía moderna, que estructuran todavía hoy el enfoque de análisis de muchas investigaciones y de la enseñanza de la filosofía en nuestro medio. Por último, un tercer conjunto de textos aborda, a través del análisis de casos, la historia de la historia de la filosofía o los diversos modos en que se ha contado y concebido la historia de la filosofía en distintos momentos históricos por parte de filósofos de "primera y segunda línea" tanto en el ámbito europeo como en el argentino.
¿Por qué seguir contando historias de la filosofía?: reflexiones sobre la historia y la historiografía de la filosofía
Probeer 20 uur gratis
- Lees en luister vandaag
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren

Maak van elk moment een avontuur
- Draag honderdduizenden verhalen gewoon in je broekzak
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren

Begin vandaag nog met dit boek voor € 0
- Krijg volledige toegang tot alle boeken in de app tijdens de proefperiode
- Geen verplichtingen, op elk moment annuleren
Auteurs:
Taal:
Spaans

